Revista78

Páginas: 114 (28322 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
Revista Jurídica
Poder  Judicial  del  Estado  de  Nayarit  

____________________________

Nº 78
Año  13.  Octubre-­‐Diciembre  2013

 
 

Contenido
PRESENTACIÓN.......................................................................................................... 5
 

MORIR CON DIGNIDAD: LA EUTANASIA EN MÉXICO. HACIA EL
RECONOCIMIENTO JURÍDICO............................................................................ 7
Emily Guadalupe PATRÓN BECERRA
 

QUÉ TANTO UN DERECHO SOCIAL LLEGA A SER UN DERECHO
HUMANO......................................................................................................................18
Hugo Orlando Martínez Reyes
 

CÓDIGO PENAL ÚNICO, INSTRUMENTO NECESARIO EN LA
POLÍTICA CRIMINAL ACTUAL...........................................................................30
Julio César ROMERO RAMOS
 

VOLUNTADES ANTICIPADAS EN LA LEGISLACION DEL ESTADO
DE NAYARIT: HACIA UNA MUERTE DIGNA ...............................................53
Karina Yesenia HERNÁNDEZ SANDOVAL
 

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ABORDAR DILEMAS
BIOÉTICOS Y JURÍDICOS: MATERNIDAD SUBROGADA CASO
PARADIGMÁTICO EN NAYARIT.......................................................................70
Yessica Paloma BÁEZ BENÍTEZ
 

 

PRESENTACIÓN
Que se respete el derecho de las personas a decidir sobre su propio cuerpo, siempre que no se
transgredan derechos de terceros, es un planteamiento de creciente relevancia en el mundo jurídico.
En la primera de las colaboraciones de la presente edición de la revista, Emily Guadalupe Patrón
Becerra, egresada de la UnidadAcadémica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Nayarit,
destaca que el dilema de la eutanasia sigue sin respuesta dentro del ordenamiento jurídico mexicano.
En el texto cuya versión original fue presentada en el Primer Congreso Nacional de Células Troncales y
Medicina Regenerativa, Patrón Becerra nos recuerda que en México la eutanasia es penada a nivel
federal como “participación en elsuicidio”; sin embargo, sostiene, se intentó mitigar el reclamo de su
reconocimiento como medio legal con la expedición en 2008 de la Ley de Voluntad Anticipada para el
Distrito Federal.
Nuestra colaboradora emite su juicio sobre dicho producto legislativo, como también lo hace por
separado y respecto de la similar norma aplicable en Nayarit, la maestrante en derecho Karina Yesenia
HernándezSandoval, quien de manera adicional propone medidas para garantizar “el respeto a los
derechos de la persona humana que van intrínsecamente relacionados: la dignidad y el derecho a
decidir”.
En relación con dilemas bioéticos y jurídicos como los mencionados, Yéssica Paloma Báez Benítez,
estudiante de la UAD, propone a su vez una metodología para abordarlos y se refiere a un caso
paradigmático enNayarit de maternidad subrogada.
En este mismo número de la Revista Jurídica, el estudiante de licenciatura Hugo Orlando Martínez
Reyes nos comparte un artículo elaborado durante la estancia académica del XVIII Verano de la
Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico; el texto, intitulado “Qué tanto un derecho social
llega a ser un verdadero derecho humano”, incluye una consideración del autorsobre la vía idónea para
que el Estado dé cumplimiento a los derechos sociales.
En la presente edición no podía faltar un análisis sobre la conveniencia de un código penal único en
nuestro país, en que el secretario de la Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura en Nayarit, doctor
Julio César Romero Ramos, refiere como antecedente y enjuicia el sistema de justicia para adolescentes,
así comolas divergencias de la legislación penal de las entidades federativas.
Romero Ramos incluye una referencia a las posiciones de distintos especialistas sobre la propuesta de
código penal único, incluso a la luz de los tratados internacionales en la materia suscritos por el Estado
mexicano.
Por el contenido que le anticipamos, amable lector, estamos ciertos de que la presente revista seguirá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revista78 S1A2ES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS