El suelo

Páginas: 15 (3688 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
EL SUELO

DEFINICIÓN
 CONCEPTO TRADICIONAL. Capa superior de la tierra donde
se desarrollan las raíces de las plantas. Gran depósito de
agua y alimentos para las plantas.

 CONCEPTO ACTUAL A PARTIR DE LA EVOLUCIÓN
HISTÓRICA: “Cuerpo natural tridimensional sobre la
superficie terrestre, que contiene materia viva y es capaz de
soportar plantas al aire libre”.

DEFINICIÓN
CONCEPTO EXTENDIDO: “Producto de la transformación de minerales y
materia orgánica, se forma sobre la corteza terrestre bajo la influencia de los
factores ambientales; es atravesado por el agua, aire y organismos, presenta
una organización morfológica, es capaz de sostener plantas y es el sustrato
donde se desarrolla la vida animal y la del hombre”.

 Se encuentran entremezcladas la biosfera,litosfera, hidrosfera y atmósfera.
En ecosistemas terrestres el suelo ofrece al edafón una amplia superficie
específica interna y un sitio de amplio intercambio de materiales.
 EDAFÓN: Biota del suelo; microorganismos procarióticos, hongos y
pequeños animales.

IMPORTANCIA
 Obtenemos la mayoría de nuestros alimentos (plantas) y muchos
materiales para abrigo y comodidad.
 Fuente devariación en el paisaje. Los tipos de suelos pueden extenderse
por kilómetros sin variaciones significativas, o pueden formar un mosaico
a través del paisaje, cambiando sus características en unos pocos metros.
Cuando aparecen ecosistemas con límites bien definidos, es usual que una
propiedad del suelo cambie y cause discontinuidad de un sistema a otro.
Cada una de las condiciones del suelopodría resultar en una asociación
vegetal , que puede crecer en esas condiciones.
 Indirectamente los limites del suelo determinan los patrones de
distribución animal; los animales dependen de plantas específicas, la
distribución de las cuales está determinada por el tipo de suelo y debido a
que el hombre depende de las plantas para las cadenas alimenticias, se
puede considerar al suelo comonuestro recurso esencial.

FORMACIÓN DEL SUELO
 La corteza terrestre está formada de rocas de distintas clases. Estas
rocas se descomponen y desmoronan por la acción del aire, del calor, del
frío, de la lluvia y la sequía, dando lugar a la formación del suelo. La parte
superior del suelo se mezcla con residuos de plantas y de algunos
animales como lombrices, formando la capa vegetal,llamada también
capa arable.
 Es tan lenta la formación de los suelos, que para formarse una capa de
suelo se necesitan muchísimos años.

FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELO
 MATERIAL PARENTAL – ROCAS
 CLIMA

 ORGANISMOS
 RELIEVE – TOPOGRAFÍA
 TIEMPO

FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELO
MATERIAL PARENTAL – ROCAS
La roca representa la fuente de los materiales sólidos. Generalmente, losminerales del
suelo proceden directa o indirectamente de la roca madre, puede ser roca
descompuesta en In Situ, o material depositado por el viento, el agua o algún otro
factor. El influjo de las rocas en los constituyentes y propiedades de los suelos es muy
marcado para suelos más jóvenes, pero la relación disminuye en el tiempo y aumenta la
importancia del clima.
Son muchos los parámetrosde la roca que inciden en la formación y evolución de los
suelos, se destacan tres (3):
1. Composición mineralógica. Rocas con minerales inestables evolucionan fácil y rápido
en suelos, mientras que otras, como las arenas maduras, que sólo contienen minerales
muy estables, como el cuarzo, apenas si llegan a edafizarse (proceso de intemperismo y
erosión mediante los que las rocas o sedimentosse convierten en suelo) aunque estén
expuestas durante largo tiempo a la meteorización.

FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELO
2. Permeabilidad. Regula penetración y circulación de aire y agua, lo que condiciona la
fragmentación, alteración y translocación (movimiento o desplazamiento) de los
materiales.
3. Granulometría. De lo anterior se desprende el papel del tamaño de partícula de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS