EL SURREALISMO

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
Colegio Juan Bosco
Lenguaje y comunicación

SURREALISMO
Nombres : Alex Flores y Alejandro Lomeña.
Curso : 1° B
Profesora : Claudia Rivas

Lomas Coloradas, lunes 1 de Junio de 2015

RESEÑA
 Elsurrealismo es una de las grandes
corrientes artísticas de mayor importancia
que surgió en Francia en el siglo XX,
Prácticamente fue el único que se ha
mantenido en el tiempo.
 Fue creado por André Bretóny su objetivo
era liberar al hombre de las ataduras que le
impiden mostrarse tal y como es.


ORIGEN


El surrealismo surgió del movimiento
llamado Dadáismo, que se reflejaba tanto
en arte como enliteratura la protesta
nihilista contra todos los aspectos de la
cultura occidental. 

CARACTERISTICAS


Los surrealistas persiguen la verdad mediante escrituras
automáticas donde se omiten lascorrecciones racionales.



Los escritos surrealistas se basan en la utilización de imágenes para
la expresión de emociones.



Interpretar los sueños, fantasías y deseos de el pintor Creando
imágenes“absurdas”, sin significado, dejando confundido al
observador.

El Surrealismo creía en la existencia de otra realidad y en el
pensamiento libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la
razón no puededominar al subconsciente.
 
 Aparición del psicoanálisis, pone un especial énfasis en el
inconsciente del hombre. querían ver la realidad que se esconde
debajo de la conciencia. 


REPRESENTANTES

Salvador Dalí: (1904-1989),

Se le considera al

pintor
español como el principal exponente del
surrealismo.
Con una personalidad controvertida y polémica, que
lo llevó incluso a ser expulsado delmovimiento.
surrealista.



 René Magritte : Nació en Lessines, Francia. Su
primera exposición individual fue en Bruselas en
1927, fue conocido por sus ingeniosas y
provocativas imágenes.

POEMA
SEEQUIVOCÓ LA PALOMA 
(de Rafael Alberti, poeta español, íntimo amigo de Picasso) 


Se equivocó la paloma. 
Se equivocaba. 
Por ir al Norte, fue al Sur. 
Creyó que el trigo era agua. 
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El surrealismo
  • El Surrealismo
  • surrealismo
  • surrealismo
  • Surrealismo
  • Surrealismo
  • el surrealismo
  • El surrealismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS