EL TALLO

Páginas: 3 (596 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2015
EL TALLO.
Órgano de la planta que crece en sentido contrario a la raíz. Generalmente es la parte aérea y dura de la planta, sobre la cual se desarrollan y sostienen las hojas, ramaso tallos secundarios, flores y frutos. 
Funciones.
Sus funciones principales son las de sostén y conduce la savia bruta (agua y sales minerales) desde las raíces hacia las hojas, así como la sabia elaborada(sustancias orgánicas) hasta cualquier lugar de la planta.
Descripción.
El tallo exteriormente está formado por:
Cuello: zona intermedia entre la raíz y el tallo.

Nudos: zona de inserción de las hojas.Entrenudos: espacios comprendidos entre dos nudos consecutivos.

Yemas: conocidas como "brotes". Están formadas en su estructura por el cono vegetativo, tejido de crecimiento o meristemático en la partecentral, cubierto y protegido por pequeñas hojas. Permiten el crecimiento del tallo y de las ramas y además producen otras ramas, hojas y flores.

Clasificación de los tallos.
1) HERBÁCEOS:
Son aquellosque no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda. Normalmente son hierbas. Dentro de este tipo de tallo están los:
Vivaces: Son plantas cuyo tallo solo dura un año.Pero mantienen partes subterráneas de las cuales vuelve a brotar nuevos tallos.
Anuales: Son aquellas plantas en las que su ciclo vegetativo (su vida) dura un año, después se secan.

2) LEÑOSOS:
Sonaquellos que han desarrollado estructuras endurecidas. Aquello que normalmente conocemos "por madera" según su altura los clasificamos en:
Arboles: Son aquellas plantas de tallo leñoso cuya alturasupera los 5 metros de altura, en este caso a los tallos se les llama troncos, los cuales no ramifican hasta una cierta altura del suelo.
Arbustos: son aquellas plantas de tallo leñoso cuya mide entre 1y 5metros del suelo.
Matas: son aquellas plantas de tallo leñoso con una altura inferior a un metro de altura.

3) SUBTERRÁNEOS:
Llamados terrestres, se desarrollan dentro de la tierra, presentan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Talles
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller.
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS