El triunfo del Pri en el 2012

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
El triunfo del PRI en la elección presidencial del 2012
Muchos son los factores que hicieron posible el triunfo del PRI, empezando con las metas a cumplir en el caso de ganar la elección presidencial, que consistían en recuperar la paz en el país a causa de la guerra contra el narcotráfico, combatir la pobreza, mejorar la educación, generar el crecimiento económico y que el país tenga liderazgointernacional. Ahora, desde el punto de vista de los marcos de la política (geográfico, demográfico y sociales), en relación de como influyeron en la actitud política de los mexicanos, podemos empezar diciendo que la campaña del PRI en gran parte fue dirigida hacia Estados como Chiapas, Veracruz, Yucatán, Estado de México, Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Nayarit, Tabasco, Zacatecas, Puebla, San LuisPotosí, en los cuales algunos presentan un alto porcentaje de pobreza y que la mayor parte de su población es rural, los cuales de acuerdo con el marco geográfico, son lugares que por su situación, estuvieron expuestos a los planes del PRI, en primera lugar por su ubicación y el acceso a los medios de comunicación que fueron clave, porque las zonas rurales, fuera de que sus comunidades seencuentran dispersas o concentradas, el acceso a los medios de comunicación no es equitativa para la gran parte de ellos, esto les dificulto enterarse e informarse más a fondo sobre los planes de campaña que traía el PRI, causando que votaran por el partido Priista, y en segundo lugar, la pobreza extrema por la que atraviesan. Y mencionar un dato importante, a pesar de que Chiapas es un estado con índicesde pobreza y que su población es rural, Peña Nieto no gano el Tuxtla Gutiérrez, ciudad que cuenta con más vías de comunicación, en teoría, en la cual el PRI no gano, probando que la urbanización influyo en la actitud política de sus habitantes, al menos de la capital de Chiapaneca. Lo cual provoco que el PRI triunfara en las zonas rurales con una alto índice de pobreza. Ahora contrastándolo conel marco demográfico, intervino a favor de la campaña de peña nieto, debido a que aprovechando que el candidato Priista acudía a localidades donde las demandas por inconformidad a causa de los gobiernos locales de las comunidades eran vastas, estás podían hacérselas llegar casi personalmente, aunque claro esto fue mediatizado y selectivo, dado a la cantidad de personas que se aglomeraban en losmítines en los que el Candidato Priista se presentaba, esto como ejemplo de la dimensión de la población, ahora atendiendo a la presión demográfica, el país atravesada un conflicto con respecto a la “Guerra contra el narcotráfico” originada por el gobierno del presidente en turno Felipe calderón, esto causaba inseguridad en estados como Sinaloa, Michoacán y entre otros donde el narcotráfico amenazabaa sus habitantes, recordar que uno de las metas del candidato del PRI eran recuperar la paz, causando que las personas votaran por él, mencionar que el PRI es considerado como un partido que negocia con el narcotráfico, lo cual muchos prefieren a que este problema siguiera aumentando, pero ahora se debe analizar algunos factores fuera de los ya mencionados, primero, que tanto determino que losjóvenes, los adultos y los ancianos, porque de acuerdo con el marco demográfico, una de sus posturas sugiere, que los jóvenes tienden a ser más revolucionarios y quieren un cambio, y los adultos y ancianos son más conservados y optan por algo que ya les ha funcionado a causa de la experiencia, lo que influyo en la victoria del PRI, otro dato, el PRI es visto como un partido conservador, ahora, deacuerdo a encuestas, Enrique Peña Nieto no se vio beneficiado con los votos de los jóvenes entre 18 y 29 años, ya que obtuvo un porcentaje de 28.5 por ciento, lo cual sugiere que la mayor parte de los jóvenes buscaban un cambio, pero con respecto a adultos de entre 30 a 49 años, obtuvo un porcentaje de 42.3, lo cual sugiere que los adultos hicieron un voto casi conservador, y con respecto del voto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quien Triunfara En El 2012
  • Regreso Del Pri Al Poder En 2012
  • Plataforma Electoral Del Pri 2012
  • Iniciativa Reforma Laboral 2012 Pri
  • Pri
  • El pri
  • Pries
  • Prio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS