el viejo y el mar

Páginas: 25 (6103 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2014
LENGUA Y LITERATURA
UNIDAD DIDÁCTICA 2:
CATEGORÍAS GRAMATICALES: NOMBRE, ADJETIVO, DETERMINANTE Y PRONOMBRE




CEPA ROSALÍA DE CASTRO. LEGANÉS
NIVEL I
Curso 2011-2012








OBJETIVOS

1 Identificar el nombre y clasificarlo en su grupo correspondiente.
2 Identificar l adjetivo y clasificarlo
3 Identificar todos los tipos de determinantes.
4Identificar todos los tipos de pronombres.
5 Saber identificar un texto narrativo y sus elementos propios.
6 Saber identificar un texto descriptivo con sus elementos característicos.
7 Elaborar textos narrativos y descriptivos.
8 Relacionar algunos rasgos sustanciales d la Edad media con sus manifestaciones literarias.
9 Conocer las reglas ortográficas de la “g” y la “j”.CONTENIDOS

1 El sustantivo.
2 El adjetivo.
3 El determinante y el pronombre.
4 La descripción y la narración.
5 Caracterización general de la Literatura medieval.
6 La Lírica medieval.
7 Reglas ortográficas que regulan el uso correcto de la “g” y la “j”.











EL NOMBRE O SUSTANTIVO

El nombre o sustantivo es la palabra que designa apersonas (niño), animales(león), y realidades concretas(libro) o abstractas(paz).
El nombre se puede clasificar atendiendo a su forma, o a su significado.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FORMA

Los nombres tienen género y número, es decir, son palabras variables.
1 GÉNERO: indica si el nombre es masculino o femenino.
Terminaciones –o/-e/nada para el masculino. –a para el femenino.
Terminacionesespeciales: abad/abadesa; poeta/poetisa; emperador/emperatriz; zar/zarina.
Sustantivos diferentes para cada género: padre/madre; caballo/yegua; toro/vaca; yerno/nuera.
El nombre ofrece la misma forma para el masculino que para el femenino. Por tanto, es el determinante el que va a marcar su género. El testigo/la testigo; el mártir/la mártir; el pianista/la pianista.
El nombre puede ir en masculino ofemenino, sin que cambie su significado. El mar/la mar.
La variación de género supone significados distintos. El velo/la vela; El cometa/la cometa; el coso/la cosa; el editorial/la editorial.

2 NÚMERO: rasgo gramatical que indica si la palabra está en singular(se refiere a un solo ser u objeto), o en plural(se refiere a varios seres u objetos).

Se añade la terminación –s a los nombresque terminan en vocal y la terminación-es a los que terminan en consonante. Ej: gato/gatos; pared/paredes.
Los nombres con acentuación grave que terminan en –s, no varían; por tanto será el determinante el que indique el número. Ej: el virus/los virus.
Los nombres que terminan en las vocales tónicas í y ú admiten las dos terminaciones: en –s y en –es. Ej: bisturí/ bisturís o bisturíes.
Algunossustantivos no admiten la distinción de número. Unos sólo pueden ir en singular(caos, salud, sed), y otros, sólo en plural(enseres, gárgaras, víveres, finanzas).
Algunos sustantivos tienen diferente significado si va en singular o en plural. Ej: seso/sesos; celo/celos.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SIGNIFICADO
1 Comunes/propios. El referente puede ser general (nombre común), o particular(nombrespropios).
Ejs: ciudad(nombre común)/ Alicante(nombre propio; río(nombre común)/Ebro (nombre propio.
2 Concretos/abstractos. Los primeros se perciben por lo
sentidos; los segundos, no. Ej: flor/ilusión.
3 Individuales/colectivos. Los primeros se refieren a un solo
si van en singular; los segundos, aun yendo en singular, se refieren a varios seres. Ej: árbol/pinar.
4 Contables/no contables. Enel primer caso, el nombre designa
realidades que se pueden contar; en el segundo, el nombre designa realidades que no se pueden contar. Ej: torre/agua.
5 Animados/inanimados. Los nombres pueden designar seres
con vida (animados), o sin ella(inanimados). Ej: canario/piedra.

ACTIVIDADES

1ª Escribe cuál es el GÉNERO de estos nombres:

a) poeta c) edad e) seto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El viejo y el mar
  • el viejo y el mar
  • El Viejo y El Mar
  • Viejo y el mar
  • El Viejo Y La Mar
  • Viejo Y El Mar
  • el viejo y el mar
  • el viejo y el mar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS