electronica

Páginas: 11 (2642 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
Altavoz
Un altavoz es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido.
La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde losaparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.
El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este caso, a través del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro y se transforman en señales que se identifican con cosas como música, sonidos y onomatopeyas. Si se dispone de unagrabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos; para ello se utiliza el altavoz.

















A L T A V O C E S
Un altavoz es un transconductor electroacústico que transforma energía eléctrica en acústica.
Esta transformaciónno se lleva a cabo directamente.  Primero, estos dispositivos transforman la energía eléctrica en mecánica y luego la energía mecánica en acústica.
Partes de un altavoz
Según las características anteriores podemos diferenciar las partes del altavoz en:
a)      Parte electromagnética:  constituida por el imán y la bobina móvil.  En esta parte, la energía eléctrica llega a la bobina móvilsituada dentro del campo magnético y por eso seproduce el movimiento de la bobina móvil
b)      Parte mecánica: formada por el cono y su suspensión.  Sobre el cono está montada la bobina móvil, la que al moverse arrastra al cono y lo hace vibrar.
c)      Parte acústica: es la que transmite al recinto de audición la energía sonora desarrollada por el cono.
Clasificación de los altavoces
Losaltavoces pueden clasificarse de varias maneras, atendiendo los elementos que lo componen y/o a la gama de frecuencias que reproducen.





                                                           Dinámicos
                                                           Electrodinámicos
Según los elementos:                Electrostáticos
Piezoeléctricos                                                                                   Altavoces de bobina móvil
Según los elementos mecánicos:
 Altavoces de hierro móvil





                                                           Altavoces de membrana metálica
Según los elementos                 Altavoces de membrana cónica de cartón
            acústicos:                                 Altavoces de aire comprimido                                                                       Altavoces de uso general
Según la banda de frecuencias             Altavoces para tonos graves
que pueden reproducir:                        Altavoces para frecuencias medias
                                                                       Altavoces para tonos agudos
ALTAVOCES DINÁMICOS  
Este tipo de altavoces es el más usado para alta fidelidad.  Está constituidopor las siguientes partes:
1.      Cono o diafragma.
2.      Campana.
3.      Yugo.
4.      Imán permanente.
5.      Bobina móvil.
6.      Araña.
7.      Tapa de retención de polvo.
8.      Cables de conexión de la bobina móvil.
9.      Bornes de entrada.
Cono.
El cono o diafragma está fabricado de material fibroso y liviano con la finalidad de que sea lo más inerte posible.  La formadel cono depende de la banda de frecuencias que reproduce, las características de directividad y la potencia admisible del altavoz.
Campana.  
Está fabricada con chapa muy delgada, cuya rigidez mecánica se ha aumentado mediante las nervaduras de refuerzo.  La campana debe servir como soporte a todas las piezas del altavoz y sujetar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electronica
  • Electron
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electrones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS