ELEMENTOS DEL COSTO

Páginas: 17 (4154 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2016
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO
REGIONAL SONSONATE
FACULTAD:
CIENCIAS ECONOMICAS
MATERIA:
CONTABILIDAD DE COSTOS I

INFORME DE:
ELEMENTOS DEL COSTO.
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
STEFANY MELISSA GUERRERO MEJIA
KEVIN EDUARDO SANCHEZ CLEMENTE
YESENIA ESMERALDA HERNANDEZ TESPAN
CATEDRATICO:
LIC. EDWIN
ENTREGA DE INFORME:
09- FEBRERO – 2016
CICLO I – 2016

1. INTRODUCCION DEL CONTENIDO
Costo son todos losdesembolso relacionados con la producción, puesto que se incorporan en los
bienes producidos y quedan por lo tanto capitalizados en los inventarios hasta tanto se vendan los
productos. Estos desembolsos están relacionados con Materiales Directos, Mano de Obra Directa y
Costos Indirectos de Fabricación necesarios para convertir la materia prima en productos terminados
con la integración delelemento humano (Trabajadores) y el elemento técnico (las maquinas). También
podemos afirmar que costos es aquel desembolso en se incurre directa o indirectamente en la
adquisición de un bien en su producción.

La Calidad satisfactoria del producto y servicio va de la mano con costos satisfactorios de calidad y
servicio. Unos de los obstáculos principales para el establecimiento de un programa másdinámico de
calidad en los años anteriores era la noción equivocada de que el logro de una mejor calidad requiere
de costo mucho más altos. Nada hubiera podido estar más lejos de la verdad en la experiencia
industrial. El Fabricar para un Ingeniero industrial y su Organización es consumir o transformar
insumos para la producción de bienes o servicios. La fabricación es un proceso de transformación quedemanda un conjunto de bienes y prestaciones, denominados elementos, y son las partes con las que
se elabora un producto o servicio

2. CONTENIDO: EL COSTO Y SUS ELEMENTOS.
 MATERIA PRIMA O MATERIALES DIRECTOS
Concepto. Definición y tratamiento de materiales principales y auxiliares.
Los materiales que realmente forman parte del producto terminado se conocen con el nombre de
materias primas omateriales principales. Los que no se convierten físicamente en parte del producto
o tienen importancia secundaria se llaman materiales o materiales auxiliares.
Para mantener una inversión en existencias debidamente equilibrada, se requiere una labor de
planeación y control. Un inventario excesivo ocasiona mayores costos incluyendo pérdidas debidas a
deterioros, espacio de almacenamiento adicional yel costo de oportunidad del capital. La escasez de
existencias produce interrupciones en la producción, excesivos costos de preparación de máquinas y
elevadas costos de procesamiento de facturas y pedidos. La materia prima es el único elemento del
costo de fabricación nítidamente variable.
Valuación y contabilización de materia prima y materiales
Existen diferentes factores que inciden en laelección del método de valuación más adecuado:
¨

Tipos de productos elaborados

¨

Sistema de costos empleado

¨

Política de reposición

¨

Meses de existencias normalmente disponibles

¨

Formas de almacenaje

¨

Necesidad de controlar el rendimiento de ciertos materiales.

¨

Grado de inflación o deflación que sufra la economía

¨

Situación de la empresa en el mercado

¨

Obligación de que lavaluación de inventarios sea fiel reflejo de la realidad, evitando sobre o

subvaluaciones.
¨

etc

Algunos de los métodos que se emplean más frecuentemente para la valuación de materiales son:
¨

Costo específico: Consiste en valorizar cada partida a su precio real de ingreso. Exige poder

distinguir físicamente los ingresos de un mismo producto, a un precio u otro.
¨

P.E.P.S.

¨

U.E.P.S.

¨P.P.P.: Es el menos sensible a las variaciones de precios. Si éstos están en alza, la valuación se

efectúa a guarismos inferiores a los de plaza. Con precios en baja, es a la inversa.
El patrón del flujo de costos no coincide necesariamente con el patrón real del flujo de materiales; por
ejemplo si se usa el método PEPS, esto significa que los costos más antiguos son los que se usan
primero para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • elementos del costo
  • elementos del costo
  • Elementos de Costos
  • Elementos Del Costo
  • Costos, elementos
  • elementos del costo
  • Elementos del costo
  • Elementos del costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS