Embriofitas

Páginas: 8 (1931 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014

NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA
DISCIPLINA: BIOLOGÍA VEGETAL.




PLANTAS INFERIORES






PARTICIPANTES:
Araujo Adela
Gelvez Isael
Molina Yusneidy


Pampanito, estado Trujillo.
EMBRIOFITAS VASCULARES:
Las integran las siguientes divisiones:
PSILÓFITAS.
LICOPODODÓFITAS.
ARTROFITAS.
PTERIDOFITAS.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Lasembriofitas vasculares comprenden todas las plantas que poseen xilema y floema, en las que la fotosíntesis y la propagación vegetativa son llevadas por el esporofito.
Las generaciones esporofitas son la fase de ciclo conspicuo del ciclo vital. Los esporofitos son autótrofos y solo en la tapa embrionica dependen de su alimentación del gametofito.
El gametofito es una estructura pequeña inconspicuade vida larga y subsiste hasta etapas tempranas del esporofito folioso.
El esporofito tiene tejido vascular mientras que el gametofito no tiene.
La reproducción es típicamente sexual, pero la propagación vegetativa del esporofito es totalmente corriente.
DIVISIÓN PSILÓFITAS:
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Son las plantas vasculares más sencillas y de evolución más temprana.
Las psilófitasextintas presentan esporangios.
Los esporofitos de las psilófitas extintas constan de rizomas horizontales con tallos aéreos erectos.
La ramificación del sistema caudinal puede ser dicótoma o una ramificación dicótoma modificada.
Carecen de raíces auténticas.
En las especies vivas lo apéndices foliares pequeños y los esporangios son terminales del lado de las ramas
Sus meiosporas sonmorfológicamente iguales, es decir son homosporas.
¿POR QUÉ SE DICE QUE SON HOMOSPORAS?
Porque sus meiosporas son morfológicamente iguales.

GÉNEROS REPRESENTATIVOS:
EXISTENTES: Psitolum, Tmesipterns.
EXTINTOS: Rhynia.
¿CÓMO SE REPRODUCE SEXUALMENTE?
Se reproducen por alternación heteromórfica de generaciones.
CICLO VITAL DE Psitolum:
Dentro de los esporangios las células madre de las esporasexperimentan meiosis para formar meiosporas haploides. Después de la germinación, cada espora da origen a un gametofito saprofítico pequeño, subterráneo. Un solo gametofito posee tantos anteridios y arquegonios, que son similares a las de las embriofitas aunque más pequeñas. Los espermas son multiflagelados y nadan por el agua hacia el arquegonio en donde un solo esperma fecunda el huevo. El embriónse desarrolla dentro del arquegonio y obtiene su alimento de los tejidos gametofíticos circundantes, con el tiempo el joven esporocito produce ejes aéreos fotosintéticos y se transforma en una planta independiente por lo que hace el alimento.
DIVISIÓN LICOPODÓFITAS:
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Son plantas perennes, herbáceas, con raíces, tallos y hojas autenticos.
Tienen esporofitosfotosintéticos nutricionalmente independientes.
Los pigmentos fotosintéticos son los mismos que los de las algas verdes, briofitas y todas las demás embriofitas.
Las hojas suelen estar en espiral y son muy pequeñas, siendo raro que pasen de 1 cm de largo, tienen un nervio único no ramificado, designándose en este caso como microfilos.
Los tallos y raíces suelen exhibir ramificación dicótoma, sin embargounas pocas especies producen tallos con ramas laterales.
Produce esporas en esporangios llevados individualmente en las superficies superiores de hojas especializadas llamadas esporofilos de la mayoría de las especies unidas en racimos en los ápices de los tallos (estróbilos o cono).
Poseen tejidos vasculares floema y xilema.
Las raíces de las plantas maduras son siempre adventicias.DIFERENCIAS ENTRE:
ESPECIES HOMOSPORAS
ESPECIES HETEROSPORAS
Especies de un tipo morfológico de esporas, éstas se convierten en gametofitos que llevan tanto arquegonios como anteridios.
Se producen dos clases de esporas, esto es una relativamente pequeña (microspora) y otras megasporas.
MICROSPORAS
MEGASPORAS
Esporas relativamente pequeñas.
Esporas mayores.
MICROGAMETOFITOS
MEGAMETOFITOS
Son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriofitas
  • Teoría homóloga del origen de las embriofitas
  • Las Plantas Terrestres O Embriofitas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS