Arboles IES Aljada

Páginas: 19 (4671 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Nombre científico: Washingtonia filifera
Nombre común o vulgar: Washingtonia, Palma de California, Palmera de abanicos
Familia: Arecaceae (antes Palmaceae).
Origen: California, Arizona y Norte de México.
Hábitat: Zonas áridas del desierto del oeste norteamericano, en cañones y junto a los arroyos que no se
secan de California, del oeste de Arizona y noroeste de Méjico, indicando la presenciade agua en el
subsuelo.
Etimología: El nombre del género "Washingtonia", está dedicado a uno de los presidentes de EEUU,
George Washington. Es de las especies de palmácea más cultivada en el Mundo.
Tronco grueso, unicaule (estipe), sin capitel, columnar de hasta 60-80 cm de diámetro y 1m en la base y
altura de 8-12 m pudiendo llegar hasta 20 m, fisuras verticales y anillos poco marcados.Hojas palmadas (forma de abanico) divididas hasta casi un tercio (aspecto vertical de la hoja) en
segmentos largos, colgantes y con los bordes filamentosos, de hasta 2,5-3 m, limbo de 2 m de diámetro,
pecíolo largo, de color verde con espinas recurvadas en forma de anzuelo a lo largo del margen, las hojas
marcescentes (una vez secas quedan dobladas y pegadas junto al tronco), segmentos de 5 a 7cm.
Inflorescencia arqueada, colgante, ramificada, interfoliar y más largas que éstas, con flores hermafroditas,
de color crema, olorosas, florece según el lugar a finales de primavera y en verano.
Fruto en drupa, pequeño (6 mm), ovoide, negruzco, con una semilla, caen en invierno.
Edad media/ hábitat 180-200 años (máximo 260). En España se utiliza mucho como planta ornamental.
No se adaptadel todo bien como planta de interior, salvo con iluminación asegurada.
CULTIVO
Luz: Viven bien a pleno sol incluso desde joven.
Temperaturas: Los ejemplares adultos llegan a resistir temperaturas hasta de -10ºC. A esa temperatura
sus hojas se chamuscan, pero la planta se recupera bien. Los ejemplares jóvenes son más sensibles al
frío.
Suelo: Resistente a los suelos pobres. Es resistente adiferentes tipos de suelos, prefiere tierras fértiles y
bien drenadas.
Salinidad: Se adapta bien a las situaciones costeras. Resiste la salinidad del suelo, pero los aires marinos
llegan a quemar sus hojas.
Riego: Resistente a la sequía. No soporta el exceso de humedad, se pudre. Responde con fuertes
crecimientos al riego y al abono.
Trasplante: Tolera muy bien el trasplante, incluso "a raízdesnuda" (sin cepellón de tierra en las raíces).
Enfermedades: Graphiola phoenicius, puntos obscuros en ambas caras de la superficie del limbo de la
hoja. Botryosphaera dothidea, es un patógeno no específico.
Multiplicación: Se multiplican con facilidad por semillas, que germinan al mes. Probablemente no haya
ninguna palmera que brote con tanta facilidad y cuyas semillas sean tan baratas. Nombre científico: Lantana cámara
Nombre común o vulgar: Lantana, Bandera española.
Familia: Verbenaceae.
Origen: América tropical y subtropical, Uruguay.
Porte: Arbusto perennifolio. Altura de 0,5-1,5 m generalmente. Crecimiento rápido.
Hojas simples, de 5-10 cm de largo, opuestas, ovadas a oblongas, de ápice agudo o acuminado y margen
dentado-crenado. Pubescentes en ambas caras, rugosas,discoloras, con el haz verde oscuro y áspero,
más claras en el envés, con aroma característico.
Flores agrupadas en cimas capituliformes densas y axilares, de 2-3 cm de diámetro y pedúnculo de 2-4
cm de largo. Son al principio amarillas, pasando al naranja tornándose posteriormente rojas, comenzando
esta variación desde el borde exterior hacia el centro de la inflorescencia, coexistiendo floresde los tres
colores.
CULTIVO
Es una de las especies ornamentales más populares, cultivada en todo el territorio nacional.
Luz: Debe situarse a pleno sol pero también vive bien a semisombra.
Temperatura: Es muy sensible al frío. El clima más apropiado para su cultivo es el de tipo tropical y
mediterráneo.
Suelo: Se adapta a cualquier tipo de suelo pero vive mejor en un terreno bien abonado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iese
  • CASO IESE
  • D Ieso
  • Programas ies
  • Contraloria en ies
  • Acreditación de las ies
  • IES Paoo
  • articulacion de las IES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS