embriología de respiratorio

Páginas: 2 (390 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014







Embriología de Respiratorio




Gabriela López Ramos














Embriología de aparato respiratorio


El día 28 aparece el primordio respiratorio como unaevaginación medial del extremo caudal de la pared ventral de la faringe (hendidura laringotraqueal), es caudal al 4º par de bolsas faríngeas.
El endodermo que reviste la hendidura laringotraqueal formael epitelio y las glándulas de la laringe, tráquea, bronquios y el epitelio pulmonar.
El mesodermo esplácnico que rodea al intestino anterior forma el tejido conjuntivo, el cartílago y el músculoliso de dichas estructuras.
Al final de la 4ª semana la hendidura laringotraqueal se ha evaginado y se forma la yema pulmonar. Se separa de la faringe priitiva, mantiene comunicación de la laringeprimitiva, se forma el tabique traqueoesofágico.

Desarrollo de la laringe:

El revestimiento se desarrolla del endodermo, los cartílagos se forman del 4º y 6º arcos faríngeos y procede del mesénquimade la cresta neural; aparecen las tumefacciones aritenoides, se forma una entrada primitiva en forma de “T”; El epitelio laríngeo prolifera y la luz de la laringe se ocluye en forma temporal. Seforman los ventrículos laríngeos, los ventrículos están limitados por las cuerdas vocales y los pliegues vestibulares.

Epiglotis:

Se desarrolla en la parte caudal de la eminencia hipofaríngea (arcosfaríngeos 3º y 4º), los músculos laríngeos se desarrollan del 4º y 6º arcos faríngeos.

Tráquea:

El endodermo se diferencia en el epitelio, las glándulas de la tráquea y en el epitelio pulmonar.El cartílago, el tejido conjuntivo y músculos derivan del mesénquima esplácnico.

Desarrollo de los bronquios y los pulmones:

La yema pulmonar se desarrolla en el extremo caudal del divertículorespiratorio durante la 4º semana, se divide en temas bronquialas primarias, crecen lateralmente hacia los canales pericardioperitoneales (primordios de las cavidades pleurales); a comienzos de la 5ª...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriologia Del Aparato Respiratorio
  • Embriologia: Aparato Respiratorio
  • embriologia de sistema respiratorio
  • embriologia de sistema respiratorio
  • Embriologia Aparato Respiratorio
  • embriologia de sistema respiratorio
  • Embriologia Respiratoria
  • EMBRIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS