Energia electrica

Páginas: 15 (3659 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
Introducción
En nuestra vida cotidiana el uso de artefactos eléctricos es muy común para el desarrollo de nuestras actividades diarias, alguno son para entretenimiento y otros pueden llegar a ser muy necesarios para las actividades que realicemos ya sea en nuestro hogar, trabajo, o en sitios que visitemos.
Los sistemas eléctricos suelen estar en todo lo que nos rodea, ya sea con circuitossimples o complejos y es por ello la necesidad de conocer como se componen, como funcionan, sus ventajas de implementación y desventajas.
En el presente trabajo de investigación no solo ampliaremos conocimientos básicos acerca de que es el voltaje o la corriente eléctrica, también conoceremos más acerca de los cargos que se nos acumulan en algo tan común como nuestro recibo eléctrico, y las empresasencargadas de la producción, distribución y transporte de la energía eléctrica en Venezuela.


Voltaje
El voltaje es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la energía eléctrica con mayor o menor potencia.
Voltaje y voltio son términos en homenaje a Alessandro Volta, que en 1800 inventara la pila voltaica y laprimera batería química.

El voltaje es un sinónimo de tensión y de diferencia de potencial. En otras palabras, el voltaje es el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula para que ésta se mueva de un lugar a otro. En el Sistema Internacional de Unidades, dicha diferencia de potencial se mide en voltios (V), y esto determina la categorización en “bajo” o“alto voltaje”.

Un voltio es la unidad de potencial eléctrico, fuerza electromotriz y voltaje. Algunos voltajes comunes son el de una neurona (75 mV), una batería o pila no recargable alcalina (1,5 V), una recargable de litio (3,75 V), un sistema eléctrico de automóvil (12 V), la electricidad en una vivienda (230 en Europa, Asia y África, 120 en Norteamérica y 220 algunos países de Sudamérica), elriel de un tren (600 a 700 V), una red de transporte de electricidad de alto voltaje (110 kV) y un relámpago (100 MV).

El término “alto voltaje” caracteriza circuitos eléctricos en los cuales el nivel de voltaje usado requiere medidas de aislamiento y seguridad. Esto ocurre, por ejemplo, en sistemas eléctricos de alto nivel, en salas de rayos X, y en otros ámbitos de la ciencia yla investigación física. La definición de “alto voltaje” depende de las circunstancias, pero se consideran para determinarlo la posibilidad de que el circuito produzca un “chispazo” eléctrico en el aire, o bien, que el contacto o proximidad al circuito provoque un shock eléctrico. Un shock eléctrico de magnitud aplicado a un ser humano u otros seres vivos puede producir una fibrilación cardíaca letal. Por ejemplo,el golpe de un relámpago en caso de tormenta sobre una persona a menudo es causa de muerte.


Corriente
El movimiento de carga dentro de un conductor debido a un campo eléctrico aplicado, lo llamaremos corriente eléctrica. Suponga que las cargas se mueven perpendiculares a una superficie de área. La corriente es la tasa a la cual fluye la carga por esta superficie. La corriente promedio, I  esigual a la carga que pasa por unidad de tiempo:


Corriente Alterna
La corriente alterna se produce en los generadores de corriente alterna. El proceso ocurre cuando una bobina se mueve frente a un imán, los electrones se mueven en el hilo de la bobina.
La corriente alterna consiste en un movimiento oscilatorio de los electrones. Estos no se desplazan a lo largo del hilo conductor ysimplemente oscilan respecto a un punto. El campo electro-magnético que crean los e- con sus oscilaciones se desplaza por el hilo a la velocidad de la luz (c= 3·10 8 m/s) y a esa velocidad se desplaza la señal eléctrica. Es como si los efectos eléctricos se transmitieran por "corre bola" al otro lado casi instantáneamente.
La intensidad de una corriente alterna se debe al mayor o menor número de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energias Electricas
  • Energia Electrica
  • Energía Eléctrica
  • Energia electrica
  • energia electrica
  • energia electrica
  • energía electrica
  • Energía Electrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS