Energias Renovables

Páginas: 27 (6683 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
Energética 34

Fuentes alternativas de generación de energía,
incentivos y mandatos regulatorios:
Una aproximación teórica al caso colombiano*
Carlos Mario Zapata 1
Mónica Marcela Zuluaga 2
Isaac Dyner 3

Recibido para evaluación: 18 de Abril de 2005
Aceptación: 26 de Sept de 2005
Entrega de versión final: 26 de Sept de 2005

RESUMEN
Las fuentes alternativas de generación de energíase están constituyendo en los diferentes países del
mundo en una opción real para la expansión de los sistemas eléctricos debido a su gran desarrollo y al
hecho de tener un tratamiento ambiental diferente a las fuentes convencionales. En este artículo se
realiza un compendio de las problemáticas comúnmente asociadas a las fuentes de energía renovables, se
exponen los diferentes incentivos ymandatos regulatorios que se han implementado en países desarrollados
y algunos casos de países latinos y se discute una primera aproximación de tipo teórico a un sistema de
Incentivos para energías renovables en Colombia.
Bajo consideraciones de tipo teórico y frente a la experiencia internacional en el incentivo a las fuentes
renovables para acelerar su difusión, se analizan lascaracterísticas de un sistema de incentivos a las
fuentes renovables de energía en Colombia concluyendo que en las condiciones actuales con la motivación
de incentivar la inversión, se aplican incentivos a corto plazo, es decir, la aplicación de mecanismo
indirectos como bajas tasas de interés, exención en impuestos, etc; pero con restricciones en proporcionar
apoyo a la productividad de las empresasgeneradoras.
PALABRAS CLAVES: Energías Renovables, incentivos, mandatos regulatorios en renovables

ABSTRACT

Instituto de Energía,
Universidad Nacional
de Colombia,
Sede Medellín.

1, 2, 3

* Este artículo es producto
de investigaciones llevadas
a cabo en el marco del
proyecto “El Mercado de
la Energía Eólica en
Colombia: Operación,
Riesgo y posibilidades de
expansión” cofinanciadopor la Universidad
Nacional de Colombia,
EPM y Colciencias.

Alternative Energy Generation Sources are turning relevant in several countries worldwide because of
technology improvement and the environmental treatment. In this paper, the most common problems
of renewable energy sources are accomplished, different incentives and regulatory mandates from
several countries are exposed, and afirst theoretical approach to a renewable energies incentive system
in Colombia is discussed.
The paper is fundamentally in theoretical aspects and international experience in renewable energies
incentives to accelerate their diffusion; features are analyzed towards a special incentive system for
renewable energies in Colombia. As a conclusion, in Colombia will be apply indirect incentives likelow
interest rate, taxes exemptions and so on. But these incentives are applied to limit the support of
electricity productivity in generating organizations.
KEYWORDS: Renewable Energies, Incentives, Renewable Regulatory Mandates.

Medellín, Diciembre de 2005, ISSN 0120-9833

55

Zapata et al

1. INTRODUCCIÓN
El mundo está experimentando uno de los más fuertes movimientosambientalistas que haya tenido lugar en todos los tiempos. Se han
promovido encuentros a nivel mundial, tales como la conferencia
de las Naciones Unidas sobre cambio climático en 1992 y la
convención de Kyoto realizada en Diciembre de 1997 que produjo
el denominado "Protocolo de Kyoto", cuyos efectos para nuestro
país se analizan en Concha (1999); y más recientemente la
Conferencia de Johannesburgo(United Nations, 2002). Allí, se
discute con amplitud la importancia de fomentar iniciativas que
propugnen por el manejo adecuado de los recursos, con el fin de
proteger el ambiente, sin desmedro de las capacidades productivas
de las diferentes actividades económicas y la disminución de gases
de efecto invernadero de la capa terrestre (Concha, 1999).
En este entorno, la generación de energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energías renovables Vs energías no renovables
  • ENERGIAS RENOVABLES VS ENERGIAS NO RENOVABLES
  • Energias Renovables Y No Renovables
  • Energia Renovable y no Renovable
  • Energias renovables y no renovables
  • energias renovables y no renovables
  • ENERGIA renovable Y NO renovable
  • Energia renovable y no renovable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS