Enfeemeria

Páginas: 2 (435 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
DISEÑO SIFON INVERTIDO PASO RIO SONSO

Longitud del sifón: 27 M

Tubería de entrada
Diámetro: 0,7 M
Pendiente: 0,3%
Batea a la entrada: 970,44

Tubería de Salida
Diámetro: 0,7 M
Pendiente:0,24%

Caudal de diseño

Q max: 0,5 M3/S (Manning) Caudal a tubo lleno
Q medio: 0,3 M3/S
Q min: 0,1 M3/S
Vll: 0,32 M/S

El diámetro no puede ser inferior a las 27” pues es el diámetro deentrada.

Condiciones de lámina de energía

E max = 1,13 M
E medio= 0,61 M
E min= 0,26 M

Distribución de caudales

• Caudal mínimo por la tubería central Q1 = 0,1 M3/S
• Caudal mayor queel mínimo pero menor que el medio evacua por la tubería lateral Q2 = 0,2 M3/S
• Caudal menor que el máximo pero mayor que el medio pasará a través de la tercera tubería lateral Q3 = 0,2 M3/SDiámetros de las Tuberías

Adopto velocidad de 1,2 M/S para todas las tuberías

Diámetros para cada caudal
|  |D (M) |V(M/S) |Q(M3/S) |
|Q1 |0,32573898 |1,2|0,1 |
|Q2 |0,46066449 |1,2 |0,2 |
|Q3 |0,46066449 |1,2 |0,2 |





Calculo de las Pérdidas
| |Perdidas Menores |Perdidas por friccion |Perdidas totales |
|P1 |0,139449541 |0,551560122 |0,691009664 |
|P2 |0,139449541|0,347461104 |0,486910645 |
|P3 |0,139449541 |0,347461104 |0,486910645 |


Se adoptan 0,7 metros como diferencia enla cota de entrega con la cota de entrada al sifón.

969,74 M = 970,44 M – 0,7 M

Se toma una diferencia de 1,4 M entre batea de entrada y batea de entrega es decir en la cota 969,04 M, paraaumentar la energía y garantizar el trabajo a presión de la tubería de alcantarillado, así mismo debido a las condiciones topográficas y morfológicas del sitio del sifón y para amortiguar los probables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS