enfermedades mentales de valen

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
Las infecciones de transmisión sexual (ITS)
―también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS),1 y antes como enfermedades venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sinembargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.2
La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios.
Para prevenir las ETS, esfundamental conocer su existencia, los medios de transmisión, optar por una conducta sexual segura, ya sea abstenerse del contacto sexual, tener pareja única o practicar el sexo seguro y, en caso de presentar síntomas, acudir precozmente a la atención sanitaria. También es imprescindible evitar compartir jeringas (para el consumo desustancias adictivas, por ejemplo)
Prevención
El sentido común es unode los mejores consejos, aunque el sexo a menudo va unido al descontrol y muchas personas no piensan que “por una vez” les sucederá nada. El tema es que con cada persona que se tiene sexo va con ella toda su historia, si esa persona es portadora de una enfermedad la podrá trasmitir a sus contactos sexuales.
1- Evitar tener relaciones sexuales sin usar preservativo con cualquier persona que no seala pareja. Solo con la pareja estable se puede usar cualquier otro método anticonceptivo
Los preservativos o condones no solo ayudan a evitar embarazos no deseados, además actúan de barrera para evitar contagios
2- Lavarse las manos a menudo y siempre antes y después de una relación sexual.
3 - Evitar compartir toallas o ropa interior ya que además de no ser higiénico a veces pueden ser un focode contagio.
4- Si has mantenido o mantienes relaciones sexuales fuera de la pareja estable hacerse la prueba del sida. Esta enfermedad hoy se puede tratar y las personas tienen una vida normal y una buena esperanza de vida. Lo malo es tenerla y no saberlo, ya que puedes contagiar a otras personas.
5- La abstinencia si no se tienen preservativos es la mejor opción.Si no tienes preservativos a manopiensa que mantener relaciones sexuales es todo un riesgo que puedes lamentar.

Gonorrea
Artículo principal: Gonorrea
La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes. La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de lamatriz), el útero (matriz) y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y en el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, en la garganta, en los ojos y en el ano.
Síntomas
En la mujer:
secreción vaginal inusual
sangrado vaginal inusual
dolor en la parte inferior del abdomen
La mujer infectada puede no tener síntomas opresentar ligeras molestias al orinar o flujo.
En el hombre:
dolor al orinar
secreción uretral purulenta
En el varón transcurren dos a tres días después del contacto sexual antes de que se presenten los síntomas (dolor al orinar, pues sale por la uretra). La gonorrea y la infección por clamidia pueden ocasionar esterilidad cuando no se aplica el tratamiento.
La gonorrea predomina sobre la sífilis y noes menos importante que esta.
§Sífilis
Artículo principal: Sífilis
Es una infección de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum, microorganismo que necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano. Se transmite cuando se entra en contacto con las heridas abiertas de una persona infectada. Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades mentales
  • ¿Qué son las enfermedades mentales?
  • Enfermedades mentales
  • enfermedades mentales
  • enfermedades mentales
  • Enfermedades mentales
  • Enfermedades mentales
  • Enfermedades Mentales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS