enfermera

Páginas: 8 (1987 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
INTRODUCCION
El triage se define como un mecanismo de ayuda que nos permite determinar las necesidades urgentes o menos prioritarias que puede tener una victima en un accidente o desastre, de manera de poder seleccionar, categorizar, clasificar y priorizar la situación del paciente. Ante una situación de desastre los primeros capacitados para prestar ayuda son personas que poseanconocimientos mínimos, tales sean bomberos, carabineros, defensa civil, etc.
Es así, que desde el punto de vista de la seguridad del paciente, ofrece una valoración a su llegada a urgencias para determinar, en forma objetiva, el manejo inmediato o la espera de un turno para la consulta médica; la tranquilidad que ofrece al paciente y la familia entrar en contacto con un representante del equipo de saludque le explique sobre su condición clínica.
Desde la perspectiva del equipo de salud, el sistema de triage representa la organización del trabajo diario de manera confiable, siempre y cuando ofrezca consistencia entre el resultado del triage y el diagnóstico final; así mismo, permite la utilización racional del recurso humano y técnico.

















OBJETIVOS DEL TRIAGE
 Elobjetivo del triage es agrupar grandes masas de lesionados en conjuntos lógicos, de acuerdo con la severidad de la lesión, la necesidad de tratamiento, las posibilidades de supervivencia con buena calidad de vida y las posibilidades del tratamiento quirúrgicos que se pueden aplicar.
 Asistencia precoz
 Aplicación de maniobras salvadoras.
 Determinar grado de urgencia.
 Documentar a lospacientes, obtener flujo de de victimas.
 Asignar área de atención.
 Distribuir al personal por áreas asistenciales.
 Iniciar medidas diagnosticas.
 Iniciar medidas terapéuticas.
 Control precoz de infecciones.
 Preparar la atención al público.
 Atención a los familiares.


DEFINICION DE TRIAGE
Triage es una palabra francesa que significa elección, clasificación. Su uso se inicióen el campo de batalla; fue el proceso mediante el cual los soldados con heridas mortales eran dejados a un lado para morir mientras aquellos con lesiones menores serias recibían tratamiento.
En el ámbito sanitario se entiende por triage a la función de clasificar a los enfermos antes de que reciban la atención asistencial que precisan. Esta función de clasificar se establece en los lugaresdonde existe un número considerable de pacientes. Es por esto que fue la sanidad militar la primera institución en implantar un sistema de triage en los campos de batalla de los grandes conflictos bélicos, ya que desde la perspectiva militar la prioridad era dada a los soldados con heridas o lesiones tratables quienes deberían regresar rápidamente al campo de batalla. En la sanidad civil, él triagese lleva a cabo en los desastres y en los accidentes con múltiples victimas.

TIPOS DE TRIAGE
Se han descrito cinco tipos de triage:
Triage no profesional: es realizado por una recepcionista o técnico quien registra el paciente y lo envía a la sala de espera.
Triage básico: es realizado por una enfermera profesional quien valora el paciente, determina las necesidades prioritarias y le asignaun área de tratamiento.
Triage avanzado: es realizado por una enfermera profesional e incluye la valoración inicial del paciente, la solicitud de algunos procedimientos diagnósticos, un examen físico limitado en caso necesario, documentación y referencia a la valoración médica.
Triage médico: es realizado por un médico; esta función algunas veces se mezcla con el tratamiento definitivo.
Triageen equipo: la enfermera y el médico funcionan como un equipo.
En nuestro medio, se utilizan las modalidades de triage médico, el triage no profesional y el triage básico realizado por la enfermera profesional. Una limitante observada es la poca disponibilidad de enfermeras profesionales y el costo del cubrimiento durante las 24 horas con este recurso.


CLASIFICACION DEL TRIAGE
Es donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermero
  • Enfermera
  • Enfermero
  • Enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermera
  • enfermero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS