Enfermeria

Páginas: 4 (958 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2011
Poliomielitis

Historia de la Enfermedad
La Enfermedad fue descrita por primera vez por el Alemán Jakob Heine en 1840. Durante las epidemias agudas de poliomielitis a principio del siglo XX,se definieron varias categorías de poliomielitis para clasificar la extensión y seriedad de la enfermedad. Se describieron dos patrones básicos de infección: Una en menor cuantía que no afectaba elSistema Nervioso Central, y la enfermedad mayor, con parálisis o no.
La poliomielitis empezó a controlarse en 1949 cuando el bacteriólogo John Franklin Enders logro hacer crecer el virus enlaboratorio dentro de tejidos. Basándose en esto, el epidemiólogo Jonas Edward Salk desarrollo una vacuna para los tres tipos de virus conocidos. Tras pruebas clínicas que demostraron que era segura, en 1954se comenzó la inoculación. La vacuna Salk, es inyectable.
En 1964 se autorizó otra vacuna que había sido desarrollada por Albert Bruce Sabin. Se llamo trivalente porque atacaba los 3 tipos depoliomielitis. A diferencia de la Salk esta se administraba por vía oral.
En poco tiempo hubo campañas masivas de vacunación y a consecuencia de ello la polio ya solo esta activa en unos pocospaíses de África y Asia.

Enfermedad
La poliomielitis en una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el SNC y puede causar parálisis en cuestión de horas. Se transmite por contactodirecto de persona a persona, por contacto con las secreciones infectadas de la nariz o de la boca o por contacto con heces infectadas. El virus entra en el organismo por la boca y se multiplica enel intestino. Una de cada 200 infecciones produce parálisis irreversible (generalmente en las piernas) y un 5% a 10% de los casos fallece por parálisis en músculos respiratorios.

EtiologíaGrupo : IV (Virus ARN Monocatenario positivo)
Familia : Picomaviridae
Género : Enterovirus
Especie : Poliovirus

La poliomielitis es una infección causada por un miembro del genero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS