ensaayo

Páginas: 2 (495 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
MOVILIZACIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES
Movilización:
Cambio justificado de la ubicación del paciente en la escena.
En general no debe moverse a un paciente hasta que esté listo
Para sutransporte al hospital.

Se deben de tomar en cuenta algunas consideraciones:
A. Consideraciones externas al paciente, un paciente no debe moverse a menos que exista un peligro inmediato para él o paraotros, si no es movilizado del lugar donde se encuentra.
 Como por ejemplo:
-Fuego o peligro de fuego.
- Explosivos u otros materiales peligrosos.
- Imposibilidad de proteger la escena delincidente.
- Imposibilidad de ganar acceso a otra víctima.
B. consideraciones internas del paciente, la velocidad con que se mueva dependerá de las razones para moverlo
 Como por ejemplo:
- Esnecesario recolocarlo para brindarle el cuidado.
- Necesita ganar acceso a otros pacientes.
- Los factores en la escena causan empeoramiento de la salud del paciente.
- El tratamiento prehospitalario requiere mover al paciente.
- El paciente insiste en ser movido.
TIPOS DE MOVILIZACIÓN
- Asistencia por un rescatador.
- Transporte del bombero.
- Transporte en fardo.
- Arrastre por unrescatador con dirección a lo largo del cuerpo.
- Levantamiento directo desde el suelo con lesiones en la columna
- Levantamiento por las extremidades.
Un paciente no debe moverse a no ser que existaun peligro inmediato para él o para otros si él no se mueve.

TRASLADO DE ACCIDENTADOS:

Después de los primeros auxilios se debe asegurar el traslado en las mejores condiciones.Confección improvisada de una camilla utilizando palos, barras de hierro, etc. así como lona o una manta
Los peligros de un transporte incorrecto son:
•Agravar el estado general.
•Provocar lesionesvasculares o nerviosas.
•Convertir fractura cerrada en abierta, incompleta en completa.
•Provocar mayor desviación de la fractura.

El transporte deberá hacerse siempre en camilla y si no disponemos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAAYO
  • ensaayos
  • Ensaayo
  • ensaayo
  • ensaayo
  • ensaayo
  • ensaayo
  • ensaayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS