Ensayo de calentamiento global

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2012
En medida que la tecnología ha avanzado en los últimos años nos hemos olvidado que vivimos en un mundo de recursos no renovables, y a la par no tuvimos precaución en cuidar o crear tecnología que nos permitiera vivir en armonía con nuestros recursos naturales, lo cual sin duda tendría una consecuencia; sin embargo nunca pensamos que las consecuencias nos alcanzarían a tan corto plazo, estosdescuidos crearon un fenómeno climático conocido como:
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático. Es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares. Pero ¡atención! ¡Eso no quiere decir que todos los lugares seharán más calurosos!
El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima; por eso algunos lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y, en algunos casos, los lugares calurosos se hacen más frescos. Por eso también se utiliza el término "cambio climático" para hablar del calentamiento global; ambos términos refierenal mismo fenómeno.

Estos son solo algunos de los efectos del calentamiento global, pero hay muchos otros y es un problema mundial muy complejo. El calentamiento global se produce por las emisiones de carbono humanas, además del agujero de la capa de ozono donde de alguna manera la atmósfera ha sido vulnerada. Estos factores están provocando cambios en el clima mundial ahora, y pueden empeoraren un futuro no muy lejano.

Las emisiones de carbono calientan la atmósfera y nos pone en compromiso ineludible para la supervivencia de la raza humana y de toda forma de vida en el planeta tierra. La cantidad de CO2 o dióxido de carbono que hay en el aire es responsable en gran medida del clima terrestre, esto es porque este gas absorbe el calor del sol y cuanto mas cantidad de CO2 haya en laatmósfera mayor es la absorción de energía calórico por lo tanto la temperatura sube.

El aumento de las temperaturas está provocando el deshielo de zonas del suelo costero del Ártico congeladas casi permanentemente, fenómeno que con llevará multiplicar por 10 las emisiones de CO2 procedentes de los depósitos de carbono protegidos hasta ahora por el hielo y acelerar el cambio climático.
Unestudio realizado por la Universidad de Estocolmo, junto a científicos de otros países, entre ellos del Instituto Catalán de Ciencias del Clima (IC3), señala que la subida de las temperaturas está produciendo la descongelación del permafrost (suelo semipermanentemente congelado) durante mayor tiempo en verano y a mayor profundidad, activando así los depósitos de carbono orgánico.
Esta investigación,que desarrolló su trabajo de campo en el Ártico Siberiano, apunta que la liberación del carbono ártico, causada por la degradación y la erosión debidas al deshielo, podría alcanzar los 44 millones de toneladas al año, cantidad diez veces superior a lo que se estimaba con anterioridad.
El análisis indica que unos dos tercios de este carbono contenido en el permafrost, unos depósitos que en algunoscasos se remontan a hace 40 mil  años y que se mantienen inactivos al estar congelados, se irá escapando a la atmósfera en forma de CO2, uno de los principales causantes del efecto invernadero.
El progresivo colapso térmico del permafrost costero, "en una región especialmente sensible al aumento de las temperaturas", puede acelerar aún más el calentamiento.

La región costera del Ártico, dondese encuentra la mitad de los depósitos planetarios de carbono orgánico terrestre, en una superficie equivalente a dos veces España y muy poco estudiada hasta ahora por su difícil acceso, está sufriendo un calentamiento dos veces mayor que la media.

Aunque el ritmo actual de emisiones de carbono a lo largo de la costa noroeste siberiana todavía no está afectando de forma sustancial a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo del calentamiento global
  • Ensayo de el calentamiento global
  • Ensayo calentamiento global
  • Ensayo Sobre El Calentamiento Global
  • Ensayo Sobre Calentamiento Global
  • Ensayo Calentamiento Global
  • ensayo calentamiento global
  • Calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS