Ensayo Sobre La Cultura Y Las Artes En M Xico

Páginas: 22 (5427 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
Ensayo sobre la cultura y las artes en México

El objetivo de este ensayo es hacer un análisis acerca de cómo la historia de México fue formando a su mismo paso el arte y cultura mexicanas, haciendo un recorrido por las diferentes etapas que marcaron el rumbo del país y como estas influenciaron la cultura y las artes.
Como antecedente tenemos a las culturas prehispánicas y para hablar deellas, en especial de Mesoamérica pondré como referencia el capítulo Conquista y Colonia del Laberinto de la soledad de Octavio Paz.

“Aquellas sociedades estaban impregnadas de religión. La misma sociedad azteca era un Estado teocrático y militar. Así, la unificación religiosa antecedía, completaba o correspondía de alguna manera a la unificación política. Con diversos nombres, en lenguasdistintas, pero con ceremonias, ritos y significaciones muy parecidos, cada ciudad precortesiana adoraba a dioses cada vez más se-mejantes entre sí. Las divinidades agrarias —los dioses del suelo, de la vegetación y de la fertilidad, como Tláloc—y los dioses nórdicos —celestes, guerreros y cazadores, como Tezcatlipoca, Huitzilopochtli, Mixcóatl— convivían en un mismo culto.”

Octavio Paz, El laberinto dela soledad.

Como bien menciona Paz toda Mesoamérica se caracteriza por tener muchos elementos en común entre todas las culturas, aunque cada una hacía que estos elementos se particularizaran de acuerdo a sus diferentes creencias y forma de vivir.
El arte, y prácticamente todo en esta época estaba regida por la religión, cada cosa que existía tenía un dios el cual era el responsable de queesa cosa existiera y por lo tanto para que todo funcionara de manera correcta y beneficiosa para ellos tenían que rendir culto y adoración hacia los dioses, para obtener favores y que ellos no decidieran voltearse en su contra. Es ahí donde el arte tiene el mayor papel y para lo cual fue creado, para rendir tributo y adorar a los dioses que según ellos regían el mundo y por los cuales el mundoexistía.
Por medio del arte representaban sus creencias y hacían presentes de alguna manera a todos esos dioses que los gobernaban. Un ejemplo de ello es Tlaloc el dios del agua, de la lluvia y dela tempestad el cual era uno de los dioses más representados. Para su ritual se hacían figurillas que eran descuartizadas y entregadas a las familias de los tributos para prevenir cualquier mal que lespudiera lanzar este dios.


Esta es una representación de Tlaloc representando al diluvio previo al Quinto sol del códice Borgia.
En cuanto a otras artes como la literatura, la náhuatl abarcaba todos los aspectos de la vida, pues tenía como fin retener de memoria todo el saber acumulado por las generaciones anteriores tanto ideas religiosas, mitos, rituales, adivinaciones, como cuestiones demedicina, historia y derecho; además comprendía una gran parte de poesía.
La prosa era utilizada para la elaboración de discursos didácticos, narraciones míticas y relatos históricos; y el verso, para los poemas religiosos o profanos. 
Como podemos ver con este pequeño ejemplo, en la época prehispánica el arte fue resultado de la religión y es un antecedente de que el arte en México siempre vaa estar ligado o creado de acuerdo al contexto, acontecimientos y hechos relevantes que pasen en la época, en el caso de esta etapa lo que más predominaba era la religión.
La religiosidad era tan importante para las culturas prehispánicas que incluso no pusieron resistencia ante los Españoles y permitieron que estos entraran sin ningún conflicto, porque como bien menciona Octavio Paz paraellos no habían sido traicionados por los otros pueblos si no por los dioses y sin ellos nos les quedaba nada, es por ello que Moctezuma los recibe con los brazos abiertos, porque es lo que los dioses demandan de acuerdo a las profecías.
Es desde ese momento que comienza otra era cultural social y por lo tanto artística, la época de la colonia.
“Los dioses se van porque su tiempo se ha acabado;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Sobre Historia De M Xico
  • Ensayo el Perfil del hombre y la cultura en M xico
  • Artes e Historia M xico
  • Ensayo Sobre Problemas Sociales En M Xico
  • Cultura en M xico
  • Culturas y Tradiciones de M xico
  • Cultura De M Xico
  • Cultura de M xico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS