ENSAYO SOC CONOC

Páginas: 11 (2635 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN



MATERIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS


PROFESORA
NORMA ANGÉLICA MORALES


TRABAJO
ENSAYO “SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ¿UNA REALIDAD O UN SUEÑO?


ALUMNA
LOERA FUENTES IMELDA


GRUPO
1504



Introducción

Desde hace algunos años se escucha cada vez más sobre la tecnología y se ve como ha ido evolucionando algrado de que en la actualidad está presente en casi todas las formas de vida cotidiana.

También deja ver su gran presencia en el hecho de que las TIC ya son usadas prácticamente por todos los jóvenes y en que se ha ido dando la tendencia de que cada vez, niños más pequeños se están adentrando en este mundo. Su uso se esta haciendo más frecuente e indispensable, tanto que incluso adultos han tenidoque romper sus esquemas y comenzar a usarla.

A pesar de que es un hecho que está presente y que ya no se le puede dar la espalda, muchísimas personas no tienen el acceso a ella, entonces surge la cuestión de ¿Qué se necesita para expanderla a toda la población?

Este problema alcanza dimensiones más grandes pues actualmente el uso de las tecnologías no es exclusivo de ciertos países o regiones,sin embargo no es igualitaria pues mientras unos países apenas la están alcanzando o incluso ni siquiera tienen acceso, otros llevan una considerable ventaja pues tienen acceso a una mejor tecnología y es así que se dan las brechas digitales y con ellas las diferencias sociales y las mayores divisiones entre países ricos y países pobres.

Desde los inicios de la humanidad se han marcado diferenciasentre unos y otros debido a todos los nuevos inventos que se han ido creando, cuando surge uno, son pocos los que tienen acceso a él y es conforme pasa el tiempo que se va expandiendo a los demás pero cuando llega a los países menos desarrollados, los más desarrollados ya lo mejoraron o cuentan con algo mejor. Al parecer los países menos desarrollados nunca dejaran de permanecer rezagados pues nose cuenta con los recursos necesarios para crear, en lugar de tener que adoptar la postura de esperar a que otros creen las cosas y finalmente lleguen a sus manos con años de atraso.



Sociedad del conocimiento ¿una realidad o un sueño?


Queda claro que no existe una igualdad en cada nivel, entre personas, entre comunidades, entre estados ni entre países, a esto se le conoce como brechadigital es decir es la desigualdad en la posibilidad de acceder a la información, conocimiento y educación a través de las TIC, de nada sirve saber que existe, lo importante es conocer los factores que la propician para de esa forma saber hacerle frente, siempre y cuando a los responsables les interese reducirla, pues como se ve en la actualidad, existe el conocimiento sobre ella pero al parecer no lavoluntad para hacerle frente de una manera eficaz, tal vez porque no es fácil considerando que los factores que la determinan son múltiples como son socioeconómicos, falta de infraestructura de telecomunicaciones e informática y atacarlos a todos requiere de recursos que no siempre se poseen.1

¿Por qué no basta con querer ser participe de la tecnología? Una de las razones es que México es un paíssubdesarrollado lo que provoca que haya poca disponibilidad de los servicios con lo que lógicamente se elevan los costos y la gran mayoría no tiene los recursos necesarios para poder tenerla. Otra razón es que es necesario que las personas tengan un acercamiento a las TIC, pero ¿cómo?, si el acceso a las tecnologías es limitado, al faltar los recursos necesarios y conocimientos previos.2

Larazón que para mí es más poderosa y el principal freno, son los discursos hegemónicos que orientan las acciones que realizan los Estados. Con esto me refiero al sistema neoliberal que rige entre otros países a México y que promueve la hegemonía de los países desarrollados sobre los subdesarrollados principalmente de la de Estados Unidos. Es el principal freno debido a sus características y lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Soc
  • Ensayo Soc
  • ENSAYO 1 ing y soc
  • ENSAYO SOCA VALE MILLO
  • GUIA ENSAYO SOC Y EDUC
  • Copropiedad Y Soc Conyugal Ensayo
  • Ensayo del Conocimiento
  • Ensayo del conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS