ENSAYO I

Páginas: 7 (1508 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA
“UNELLEZ”
19 DE JUNIO DE 2015
YUDITH SANCHEZ PULIDO
C.I: 19.462.855
ENSAYO – ADMINISTRACION FINANCIERA

Las finanzas son definidas como el arte, la ciencia de administrar dinero, y de relacionarse con procesos, instituciones, mercados e instrumentos que participen en la transferencia de dinero entre personas, empresasy gobiernos.

Las finanzas son una mezcla de arte y ciencia en uso para la administración y la gerencia del dinero efectivo en forma inteligente segura y con máxima rentabilidad.

Los mercados que intervienen en las finanzas son definidos de acuerdo con Scott, B. (2003) como "Mecanismos mediante los cuales entran en contacto entre sí los prestamistas y los prestatarios". (p. 41).

Los mercadosque intervienen en el ámbito financiero pueden ser afectados por eventos internacionales como la variación de los tipos de cambio, así como las tasas de interés, las tasas de inflación, las políticas gubernamentales implementadas.

Oscar G. Montalvo define de la siguiente manera: “la administración financiera trata principalmente del dinero, como la variable que ocupa la atención central de lasorganizaciones con fines de lucro. en este ámbito empresarial, la administración financiera estudia y analiza los problemas acerca de:
1. La Inversión
2. El Financiamiento
3. La Administración de los Activos

La Administración financiera y su gestión son de gran importancia para las finanzas en el sentido del control de sus operaciones, en la toma de decisiones, en la consecución de nuevas fuentesde financiación, en mantener la efectividad y eficiencia operacional, en la confiabilidad de la información financiera y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

En tal sentido, se desarrolla hacia la potencialidad de los bienes de la empresa, es decir que se responsabiliza de los inventarios como fuente principal de ingreso de determinada empresa, es allí donde inicia como fase deadministración financiera de los inventarios, mediante cual se recopilan datos significativos, analizan, planean, controlan y evalúan para tomar decisiones acertadas con la coordinación de elementos para maximizar patrimonio a largo plazo y así reducir el riesgo de una crisis de producción y ventas.
La teoría financiera de la empresa proporciona las herramientas que tienden a interpretar loshechos que ocurren en el mundo financiero y su incidencia en la empresa, y también reconocer situaciones que antes eran irrelevantes y pueden traer aparejado consecuencias graves, en una época de cambios constantes en el mundo.
En conclusión la administración financiera es una disciplina que optimiza los recursos  financieros para el logro de los objetivos de la organización con mayor eficiencia yrentabilidad
FUNCIONES FINANCIERAS
Son un elemento clave de la gestión financiera de la empresa, su adecuado conocimiento y desarrollo, son fundamentales para la supervivencia financiera de la empresa, haciendo posible que se disponga liquidez adecuada, de la solvencia precisa y de las fuentes financieras que mejor se adapten al planteamiento estratégico de la empresa
El autor Ezra Solomon fue elprimero que definió la función financiera como el estudio de los problemas relacionados con la captación y el uso de recursos financieros por parte de la empresa, para lo que debe aportar criterios racionales que den respuesta a tres cuestiones:
Qué activos en concreto deben adquirirse;
Qué volumen de recursos deben ser invertidos en la empresa;
Cómo se debe financiar el volumen de inversiónprevisto o cómo conformar la estructura financiera para financiar las necesidades de capital.
Estas cuestiones están estrechamente ligadas, ya que el volumen total de activos depende de las posibilidades de financiación y las facilidades para obtener recursos financieros dependen de la cantidad y calidad de los proyectos de inversión en los que van a ser utilizados. Así pues, las tres cuestiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO I
  • ensayo I
  • ensayo I
  • Ensayo I
  • Ensayo i
  • Ensayo I
  • I Ensayo
  • ensayos i

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS