Entornos Virtuales2 Realizacion

Páginas: 10 (2400 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE – PARCIAL 2
Analista Universitario en Gestión del Capital Humano

Nombre y apellido del estudiante: Giselle Romina Garcia

Número de matrícula/ID:

Correo electrónico: gi.garcia@live.com.ar

Unidad de Gestión: FEDEV. Sede Belgrano. Capital Federal.


COMENTARIOS ACERCA DE LA PRESENTACION Y REALIZACION DE LAS RESPUESTAS

A) Procure ser sintético y claro en susconceptos. Será valorada su capacidad de síntesis y su redacción precisa y apropiada.
B) Nunca copie un texto tomado de otro escrito: libros, revistas, sitios web de internet, diarios, etc., sin aclarar de dónde fue extraído, y acompañarlo con la cita bibliográfica correspondiente. Omitir dicha mención dará lugar a la no aprobación del parcial.
C) Si usa un párrafo tomado de otro texto, y lotranscribe de manera textual, tiene que enmarcarlo entre comillas y acompañar la cita correspondiente a su procedencia. Por ejemplo:
“La radio no desplazó a los periódicos, así como la televisión tampoco eliminó la radio o el cine. El libro electrónico no hará desaparecer el libro clásico”.
Darnton, Robert (2009). La biblioteca Google: Entrevista con Robert Darnton. En: Letras Libres, n. 92.http://www.revistasculturales.com/articulos/91/letras-libres/1056/1/la-biblioteca-google-entrevista-con-robert-darnton.html
D) Puede utilizar las expresiones y los conceptos tomados de diferentes textos (libros, revistas, documentos de investigación, sitios web de internet, las clases del curso, etc.) y comentarlos con sus propias palabras, luego debe citar el texto de donde fueron tomadas lasideas y los contenidos que quiere transmitir.


COMENTARIOS SOBRE LA EVALUACION DEL PARCIAL

Criterios de evaluación:

1. Redacción sintética y precisa.
2. Citas bibliográficas completas sobre los textos (impresos o digitales) utilizados para la elaboración de las respuestas.
3. Respuesta completa sobre cada actividad propuesta. Por ejemplo, en la Actividad número 1, no sólo tiene que indicar losenlaces encontrados, sino además consignar cómo se definen las e-actividades y los e-contenidos.



Consignas

1, Se necesita información sobre el aprendizaje en la virtualidad. Indique los enlaces a dos sitios web de internet que traten este tema. Comente las características que se presentan sobre las e-actividades y los e-contenidos en cada web seleccionada.
LOS E-CONTENIDOS
Los e-contenidos sontodo aquél material que se utiliza para la enseñanza en forma virtual. Los mismos son sumamente importantes para el desarrollo de un e-learning, deben poseer características propias del medio, es decir, la Internet. Se deben utilizar no solo recursos, como lo son contenidos descargables como archivos de Word, PDF o PowerPoint. El profesor en esta forma de educación se transforma en un soporte delalumno, entablando una comunicación por medio de foros, chat o correo electrónico. Para el éxito debe haber una calidad didáctica, estética y funcional de los contenidos.
El tutor en la modalidad a distancia no es la fuente principal del conocimiento, ya que este se convierte en un facilitador, debe motivar al alumno y prestar su apoyo y controlar que el mismo este encaminado. El alumno debeenfrentarse solo al material, aquí radica la importancia de la calidad del mismo.
Los e-contenidos deben tener las siguientes características:
°ACTUALIZADO: esto no siempre es así. Varía entorno a la materia, pero es un factor que se debe tener en cuenta.
°GRÁFICO: se debe potenciar a la tecnología, utilizar flash para animaciones, fotos, reducir el texto y así captar la atención del alumno.°ADAPTABLE/ADAPTADO: debe estar dirigido al público en concreto, no es lo mismo un material para niños, que para adultos, para licenciados, que estudiantes. Debe haber una secuencia didáctica.
°ATRACTIVO: al alumno el contenido debe resultarle llamativo y atractivo, lo debe deslumbrar, para captar esa primera importancia. Cuando el alumno se acostumbre, bajará ese nivel de importancia.
°DIRECTO: se debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Realización
  • Realizacion
  • entorno
  • entorno
  • entorno
  • Entorno
  • Entorno
  • ENTORNO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS