EPICONDILITIS

Páginas: 2 (406 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
EPICONDILITIS.

N
Ó
I
C
I
N
I
F
DE
ida
c
o
n
o
c
,
s
l it i
i
d
n
o
c
i
p
 La e
d el
o
d
o
c
 
o
om
c
n
é
i
b
m
ta
sión
e
l
a
n
u
s
e
r en
tenista,
o
l
o
d
r
o
p
da
a
z
i
r
e
t
c
a
r
o,
d
ca
o
c
 l
e
d
terna
x
e
a
r
a
c
dilo.
n
la
ó
c
i
p
e
 
l
n de
ó
i
g
e
r
a
l
en

ANATOMIA

CLASIFICACIÒN
Localización del dolor



MEDIAL.

LATERAL.

FACTORES DE RIESGO.
Tabaquismo.
 - Obesidad.
 - Edadentre 45-54 años.
 - Realizar movimientos repetitivos por lo
menos durante 2 horas diarias.
 - Realizar actividades que requieran fuerza.


SINTOMAS
Epicondilitis lateral:
 Dolor en epicóndilolateral con codo flejado
a 90°.
 Dolor con la extensión de la muñeca con el
codo en completa extensión.
 Dolor con la flexión pasiva de la muñeca con
el codo en completa extensión.


 Epicondilitismedial:
 Dolor en epicóndilo medial con codo flejado a
90°.
 Dolor con la flexión de la muñeca con el codo
en completa extensión.
 Dolor con la extensión pasiva de la muñeca
con el codo en completaextensión.


FASES
FASE I Dolor leve después de una actividad
física, se resuelve en 24 horas.
 FASE II Dolor después de la actividad física
que excede las 48 y mejora con
calentamiento.
 FASEIII Dolor con la actividad física que no
interfiere con la actividad.
 FASE IV Dolor con la actividad física que
interfiere con la actividad.


FASES .
FASE V Dolor causado con las actividadespesadas de la vida diaria.
 FASE VI Dolor intermitente en reposo que no
altera el sueño, o causado por actividades
leves.
 FASE VII Dolor constante en reposo o dolor
que altere el sueño.


DIAGNOSTICOCRITERIOS :
 Dolor en el codo.
 Dolor a la palpacion lateral del codo. .
 Dolor localizado en el epicòndilo lateral
con la extensión resistida de la
muñeca.


simple nuestra calcificación en laregión
del epicondilo lateral .
 Exosostosis en la punta del epicondilo.


ECOGRAFIA : hipoecogenicidad y
engrosamiento del tendón extensor común.
Calcificaciones , alteraciones corticales o
derrame...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epicondilitis
  • La epicondilitis
  • epicondilitis
  • Epicondilitis
  • Epicondilitis
  • Epicondilitis
  • Epicondilitis
  • resumen de epicondilitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS