EQUINOTERAPIA

Páginas: 4 (876 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
GRACIELA GALLGOS CANO

Q
E

N
I
U

T
O

A
I
P
A
R
E

EQUINOTERAPIA
 La equinoterapia es un método terapéutico que aprovecha todas las
cualidades del caballo para mejorar la condición física,intelectual y
emocional de las personas que la practican, abordándolo desde las
áreas de equitación, salud y educación.
 Es un entrenamiento especial que se puede usar terapéuticamente
como tratamientomédico para pacientes con diversas necesidades.

 En la equinoterapia se utiliza al caballo como mediador e
instrumento terapéutico, se realiza intimo contacto con el animal y la
naturaleza, es unaterapia complementaria e integral que busca la
rehabilitación, educación y sonrisa en la gente que la utiliza.

¿Por qué se eligió al caballo?
 Son elegidos debido a sus principios naturales , múltiplestipos de
movimiento y temperatura corporal.
 Los movimientos son transmitidas por la medula espinal con una
frecuencia de 180 oscilaciones por minuto. Es así que 30 minutos de
paso, provoca en eljinete de 1880 a 2225 movimientos tónicos.
 El equino es el único animal que produce este estimulo neurológico,
debido a que su andar produce movimientos similares a los del ser
humano.

Principiosterapéuticos
 La transmisión del calor corporal del caballo
 Es un facilitador de la relajación muscular ya que su
temperatura es una grado superior a la humana y tiene
valor psicoterapéutico. Principios terapéuticos
 Transmisión de impulsos rítmicos
El caballo transmite por medio del movimiento de su lomo impulsos
rítmicos al cinturón pélvico, a la columna vertebral y a los
miembros inferioresdel jinete.
Provoca relajación muscular, mejora de la coordinación y equilibrio,
fortalecimiento de la musculatura, mejora de la respiración.

Principios terapéuticos


Transmisión de un patrón delocomoción tridimensional

Adquiere especial importancia en la hipoterapia en el tratamiento de
disfunciones neuromotoras como la parálisis cerebral.
El cerebro no solo registra movimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EQUINOTERAPIA
  • Equinoterapia
  • Equinoterapia
  • Equinoterapia
  • Equinoterapia
  • Equinoterapia
  • la equinoterapia
  • la equinoterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS