Eric Robert Wolg

Páginas: 8 (1821 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014


EUROPA Y LA GENTE SIN HISTORIA (Eric R. Wolf)

INTRODUCCION – CONEXIONES

La humanidad constituye un total de procesos múltiples interconectados.

CONEXIONES DEMOGRAFICAS: Los jamaiquinos emigran a Londres, los chinos a Singapur.
VINCULACIONES ECONÓMICAS: Un cierre de pozos petroleros en el golfo pérsico hace parar generadoras en Ohio. Una balanza de pagos desfavorables a los EstadosUnidos lleva dólares del país a cuentas bancarias en Francfort o Yokohama.
VINCULACIONES POLITICAS: Guerras libradas en Europa producen reverberaciones en todo el planeta.

Estas vinculaciones indican contacto y conexiones. Cada sociedad con su cultura característica concebida como un sistema integrado y unido en contraste con otros sistemas igualmente integrados.

¿Por qué nos empeñamosen convertir fenómenos dinámicos e interconectados en casos estáticos y desconectados?

Probablemente la respuesta surge por la forma en que hemos aprendido nuestra historia. Occidente como si fuera una sociedad de civilización independiente, y opuesta de, otras sociedades y civilizaciones.

Entonces se sostiene que si la historia no es más que un relato sobre el desarrollo de un propósitomoral, entonces cada eslabón de la genealogía (suceso de hechos) se convierte en siempre precursor de la apoteosis final y no en una copia de los procesos sociales y culturales que dejan sentir su efecto en su tiempo y lugar apropiados. Ejemplos: Griegos viviendo en el sur de Italia y Sicilia llamada entonces Magna Grecia, que en la Grecia propiamente dicha.

Esto es debido a un conjunto derelaciones temporales, cambiantes y conmutables o de relaciones entre conjuntos de relaciones. Al atribuir a las naciones, sociedades o culturas, la calidad de objetos internamente homogéneos y extremadamente diferenciados y limitados, creamos un modelo en la cual entidades giran una alrededor de la otra en forma rígida.

De esta forma surge la clasificación estructural y abstracta del Este (endesarrollo) y el Oeste (desarrollado) y el Tercer mundo (escaso de modernización). Esta forma de concebir al mundo fue la teoría de la “Urbanización del reclutamiento forzado” por Huntington (1968). Según la cual los vietnamitas se les podría llevar a la modernización obligándolos a concentrarse en las ciudades merced a bombardeos aéreos y la defoliación de sus campos.

SURGIMIENTO DE LAS CIENCIASSOCIALES

Al considerar Iroqueses, Grecia o los Estados Unidos como entidades fijas contrapuestos recíprocamente por virtud de una estructura interna estable y de límites externos fijos, entorpece nuestra aptitud para entender su mutuo encuentro y confrontaciones (vínculos)

Al disponer separaciones abstractas entre Este, Oeste, Primer, Segundo o Tercer Mundo. Complica esta dificultad,estorbando nuestro entendimiento presente.
La sociología al estudiar aspectos particulares de la especie humana disciplinas separadas y desiguales, desemboco en el estudio de las razones ideológicas. Antes de la sociología tuvimos a la economía política enfocada en la “riqueza de las naciones” la producción y la distribución de riquezas dentro y entre entidades de la empresa capitalista. Estamodalidad llevó a desórdenes, rebeliones y revoluciones. El espectro del desorden planteo el interrogante ¿Cómo el orden social y podía ser restaurado y mantenido? ¿Cómo el orden social se podría alcanzar?

Por lo tanto sociólogos como Rudolph Heberle, Saint Simon, Auguste Comte y Lorenz Stein concibieron a la nueva ciencia de la sociedad (sociología) como el antídoto de la desintegración social.(Citado en Bramson 1961).

Esto lo lograron separando el campo de las relaciones sociales del de la economía política. Destacando lazos observables y también poco observables que unen a la gente como grupos. Con el fin de separar la sociología de la ciencia política y de la economía política.

1. En la vida social los individuos se relacionan entre sí (sui generis) son autónomas.
2. El orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ERICA
  • Erica
  • eric
  • eric
  • Erica
  • Eric
  • eric
  • erico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS