Erosi n lluvia cida modulo 2

Páginas: 2 (451 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
EROSIÓN, LLUVIA ÁCIDA.

INTEGRANTES: TAMARA LEYTON.
JAVIERA NÚÑEZ.
JAQUELINE VELIZ.
CURSO:3° F

¿QUÉ ES LA EROSIÓN.?

• Es el desgaste que se produce en la superficie de un cuerpo por la acción delviento o el agua, y por la fricción continua de otros cuerpos.

•  La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la
disgregación de las rocas, fenómeno conocido comometeorización y es uno de
los principales factores del ciclo geográfico. Puede ser incrementada por
actividades humanas o antropogénicas. La erosión produce el relieve de los
valles, gargantas, cañones,cavernas y mesas

TIPOS DE EROSIÓN

• La Erosión Hídrica es el proceso de sustracción de masa sólida al suelo o a
la roca de la superficie llevado a cabo por un flujo de agua que circula por la
misma.
•La Erosión Eólica es el desgaste de las rocas o la remoción del suelo debido
a la acción del viento.
•  La Erosión Gravitacional : esta erosión se produce por la gravedad que la
ladera tiene .Transporte por gravedad de bloques o granos desgajados en
laderas de montaña .

CAUSAS

SOLUCIONES





La deforestación

Los malos usos agrarios



Las sequías

El cambio climático


Otros.

•Vegetación

Reducir la salpicadura



Esparcir abono o fertilizador



Reducir el impacto humano

¿QUÉ ES LA LLUVIA
ÁCIDA?
• La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con losóxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas centrales
eléctricas vehículos que queman carbón o productos derivados del
petróleo.
• En interacción con el vapor de agua, estos gasesforman ácido sulfúrico y
ácido nítrico. Finalmente , estas sustancias químicas caen a la tierra
acompañando a las precipitaciones constituyendo la lluvia ácida.


La lluvia normalmente presenta un pHligeramente ácido 5,65, debido a la
presencia del CO2 atmosférico que forma ácido carbónico, H2CO3. se
considera lluvia ácida si se presenta un pH menor que 5 y puede alcanzar
del vinagre (pH3)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Erosi N
  • EROSI N
  • Lluvia Cida
  • La Lluvia Cida
  • Lluvia cida
  • Lluvia Cida
  • LLUVIA CIDA
  • Lluvia cida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS