ES16 MeetMinitab

Páginas: 104 (25898 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
© 2010 by Minitab, Inc. Todos los derechos reservados.
®

®

Versión 16.1.0
®

Minitab , el logotipo Minitab logo , Quality Companion by Minitab y Quality Trainer by Minitab®son
marcas comerciales registradas de Minitab, Inc. en los Estados Unidos y otros países. Capability Sixpack™,
Process Capability Sixpack™, ReportPad™ y StatGuide™ son todas marcas comerciales de Minitab, Inc.
Six Sigma® esuna marca comercial y una marca de servicio registradas de Motorola, Inc. Todas las demás
marcas a las que se hace referencia son propiedad de sus respectivos dueños.

ii

Contenido
1

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-1
Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 1-1
Revisión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Convenciones tipográficas de este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
La historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Inicio de Minitab . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Apertura de una hoja de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
A continuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6

2

Graficar datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-1Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Revisión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Exploración de los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Examen de las relaciones entre dos variables . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Uso de diseño e impresión de gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
Guardar proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-14
A continuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

3

Análisis de datos . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-1
Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Revisión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Presentación de estadísticas descriptivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 3-2
Ejecución de un ANOVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Uso de Project Manager de Minitab . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
A continuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11

4

Evaluación de la calidad . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-1
Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Revisión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Evaluación de la estabilidad del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Evaluación de lacapacidad del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9
A continuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11

iii

5

Diseño de un experimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS