Escocia No A La Independencia

Páginas: 4 (799 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
¿Porqué ganó el “No” en Escocia?

Por Astrid Caroline Arellano Valderrema
6.D Profesor Gonzáles


Escocia es uno de los países que integran al Reino Unido, su capital es Edimburgo. Este país selocaliza dentro de la isla que es Gran Bretaña y consta aproximadamente con 5 116 900 habitantes. El Reino de Escocia firmó en el año de 1707 la Acta de Unión con Inglaterra, creando así el Reino de GranBretaña. A partir de este momento fue cuando Escocia dejó de ser un país independiente. Pese a está unión de más de 300 años con el Reino Unido Escocia fue siempre distinto a los demás países, pues seregía y rige hasta la fecha con un sistema legal distinto. No obstante está unión a partir del siglo XX se crearon grandes controversias sobre la independencia escocesa, empezó a haber partidos quepedían el independentismo escocés. En noviembre de 2013, el Parlamento escocés aprobó un Referéndum, en el cual se pedía la independencia escocesa, está petición fue hecha por uno de los partidos másconocidos en Escocia (SNP). Este Referéndum tomó lugar el día 18 de septiembre de el año en curso, en el cual los ciudadanos de Escocia debían votar a favor o en contra de la independencia de su país,es decir tomar la decisión por un “si” o por un “no”. Mucha gente se oponía, pues esta independencia podía afectar no solo problemas sociales si no también problemas económicos para el país. Yentraba en duda constante si Escocia sería capaz de ir solo por su cuenta sin el apoyo de ningún país. El resultado de este Referéndum fue de más de dos millones de ciudadanos en contra y poco mas de unmillón y medio a favor según el artículo “Scottish referendum: Scotland votes 'No' to Independence” de de las noticias en BBC.
La pregunta que entra en cuestión sería: ¿Porqué ganó el “no” en Escocia? Acontinuación pondré en evidencia argumentos que logren responder la pregunta con claridad.
Antes de el Referéndum se crearon dos campañas diferentes, éstas fueron la Campaña del “No” que mostraba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Independencia de Escocia
  • Escocia y la independencia.
  • La independencia de Escocia
  • Independencia de Escocia
  • Independencia de Escocia en la UE
  • Escocia y su independencia
  • ensayo sobre los procesos independentistas de Cataluña y Escocia
  • Articulo independencia de Catalu a Pais Vasco y Escocia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS