Escrito

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Teniendo en cuenta que la doctrina de la iglesia es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la humanidad basadoen el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia católica. El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y el Catecismo católico la definen como un cuerpo doctrinal renovado, que se va articulandoa medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada por Jesucristo y mediante la asistencia del Espíritu Santo, lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia. Los grandescambios del siglo XIX como la revolución industrial y el consiguiente crecimiento de las ciudades habían producido graves desigualdades sociales y económicas. Se debatía y se luchaba por estableceruna justa relación entre trabajo y capital y de ahí el problema conocido como cuestión obrera. El Papa León XIII afrontó este tema y el de la propiedad privada en su encíclica que se constituyó endocumento de referencia y de inspiración para todas las acciones cristianas en el campo social.
¿El Concilio Ecuménico Vaticano II ha cambiado la precedente doctrina sobre la Iglesia?
“El ConcilioEcuménico Vaticano II ni ha querido cambiar la doctrina sobre la Iglesia ni de hecho la ha cambiado, sino que la ha desarrollado, profundizado y expuesto más ampliamente”.
Esto fue precisamente lo queafirmó con extrema claridad Juan XXIII al comienzo del Concilio Pablo VI lo reafirmo, expresándose con estas palabras en el acto de promulgación de la Constitución  Creemos que el mejor comentario que puedehacerse es decir que esta promulgación verdaderamente no cambia en nada la doctrina tradicional. Lo que Cristo quiere, lo queremos nosotros también. Lo que había, permanece. Lo que la Iglesia haenseñado a lo largo de los siglos, nosotros lo seguiremos enseñando. Solamente ahora se ha expresado lo que simplemente se vivía; se ha esclarecido lo que estaba incierto; ahora consigue una serena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • escritos
  • Escrito
  • escrito
  • Escrito
  • Escrito
  • Escritos
  • Escrito
  • escrito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS