español

Páginas: 16 (3943 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
 BUENOS AIRES,

AL HONORABLE CONGRESO DE LA NACION

Tengo el agrado de dirigirme a Vuestra Honorabilidad a fin de someter a su consideración un proyecto de ley mediante el cual se realiza la modificación de diversos artículos de la Ley 20.744.

El presente Proyecto de Ley, recepta los cambios que han afectado los roles materno y paterno al momento de nacer o adoptar un niño o unaniña, siendo los argumentos que lo sustentan los siguientes:
a) En primer lugar, la maternidad no forma parte del destino insoslayable de las mujeres. El transformarse en madres no constituye necesariamente la esencia ni el "único espacio de realización y satisfacción plena" de la vida de la mujer. Por el contrario, la maternidad es una elección dentro de un abanico diverso de opciones que posee unamujer. Por ende, medidas como las contempladas en este proyecto de ley refuerzan la posibilidad de una decisión libre que garantice la estabilidad en el empleo para mujeres que hayan optado por tener hijos/as, colocándolas en igualdad de condiciones con aquellas que hayan decidido no tenerlos/as y, fundamentalmente, con los varones.
b) En segundo lugar, refuerza ó reinstala y recuerda a lasociedad que la reproducción humana no es ni una tarea ni una responsabilidad exclusivamente femenina. En primer término, es un acto que compromete por igual a las madres y a los padres. Pero, en segundo término, tampoco es una cuestión de un individuo, o de cada pareja o familia en particular. Son todos los adultos y las adultas de la sociedad las que deben responsabilizarse por el cuidado de lassiguientes generaciones, especialmente en tanto sean niños y/ó niñas y adolescentes.
c) En tercer lugar, desde que las corrientes psicológicas y psicoanalíticas se ocuparon del análisis del desarrollo infantil, se trató el tema hablando de las madres y/o sus “sustitutos”, en tanto cumplen la misma función de la primera en su ausencia.
Por otra parte la entrada del niño o niña en el pensamientosimbólico -una cosa o persona puede ser o cumplir otra función- hace posible el intercambio de funciones y roles a través del mecanismo de adaptación, favoreciendo la función del padre en la crianza y educación del mencionado, sin dejar de lado la necesidad básica del menor del afecto de ambos progenitores que pueden, de acuerdo a su posición, adoptar el rol necesario en cada momento; siendo lapresencia conjunta de ambos un derecho del niño.
Por último debido a que los cambios sociales llevaron a la mujer a su inclusión en el mercado laboral, hoy más que nunca el padre es quien mejor puede compartir con la madre las funciones y el mantenimiento de la estructura familiar, incluyendo el rol de “autoridad” tradicionalmente atribuido al progenitor -tan importante para transformar a un niño y/oniña en adulto/a. No debe olvidarse que los roles de padre y madre son consecuencia de imposiciones sociales razón por la cual pueden ser modificados.
d) En cuarto lugar, en la redacción del mismo se intenta eliminar todo rasgo de sexismo existente a la hora de escribir un texto normativo, emulando los artículos de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1996) la cual no hacereferencia a individuo sino a persona y a mujeres y varones.

- Tratados Internacionales:
Las modificaciones y agregados planteados condicen con las obligaciones asumidas por la Argentina en los instrumentos internacionales, entre otros: la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer –con jerarquía superior a las leyes, reconocida por el artículo 75, inc. 22 dela Constitución Nacional de 1994- y la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer –celebrada en Beijing en 1995.
En este sentido, el Proyecto no hace otra cosa que adecuar una legislación laboral obsoleta y manifiestamente discriminatoria, a los mandatos constitucionales y a los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos.
La Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Español
  • Español
  • Español
  • Español
  • Espanol
  • Español
  • Español
  • Español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS