español

Páginas: 6 (1317 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
TEMA 2: CATEGORÍAS Y FUNCIONES GRAMÁTICALES

Se trata de ofrecer en este tema una adicción clara y rigurosa sobre el tema de las categorías y funciones gramaticales en español. Se trata pues de determinar las clases de palabra que han de ser consideradas categorías y las que no han de ser consideradas tales, indicando las funciones que son susceptibles de desempeñar.
Existen en español cuatrotipos de sintagma/grupos de sintagmas que desempeñan función y consecuentemente cuatro categorías funcionales: el verbo, el sustantivo, adjetivo y adverbio. El pronombre se incluirá dentro de la función nominal puesto que equivale a un sustantivo. La interjección constituye un caso especial de la naturaleza del artículo, preposiciones y conjunciones se dará cuenta posteriormente.

1. EL VERBOEs la categoría que funciona como núcleo oracional pudiendo constituir por sí mismo una oración plena. Para la existencia de una oración es absolutamente necesaria la presencia de un verbo. Consta de dos clases de signos: uno léxico (lexema o raíz) y otro gramatical, los morfemas verbales que contienen el morfema de persona, número y el morfema de modo tiempo y aspecto. Por consiguiente lafunción de núcleo oracional, es pues, una función categorialmente ligada al verbo.

2. EL SUSTANTIVO

Es la categoría que forma sintagmas nominales con la sola ayuda de sus morfemas de género, número y artículo. Puede desempeñar las siguientes funciones: sujeto léxico, implemento o CD, suplemento o complemento de régimen y complemento o CI todas ellas son funciones categorialmente sustantivas.Ejemplos: El perro ladra ; Controlaron la situación ; Hablará de deportes
SN-Suj SN-CD Compl. Rég-SP
Compro un cuento al niño
SN-CI

Además puede desempeñar la función de núcleo nominal, atributo y CPVO, funciones de estas categorías neutras.

Ejemplos: Laencuadernación de este documento ; Su abuelo fue alcalde
Núcleo nominal Atrib- SN
La proclamación rey ; El médico vio cansado a los niños
CPVO de CD CPVO del SUJ

Por último puede desempeñar a si mismo la función de aditamento temporal oCCircunstancial, función adverbial y sustantiva.

Ejemplos: Juan llegó el jueves ; Corta el pan con el cuchillo
CCT-SN CCI-SP




3. ADJETIVO

Es la categoría de sintagma (s. Adj), que desempeña la función de adyacente nominal, modificador o CN del sustantivo. Esta función es categorialmente adjetiva.

Ejemplo: Unaexcursión agradable
CN- S.Adj

Además de esta función propia del adjetivo pueden desempeñar las funciones del núcleo adjetival (con adyacente antepuesto (cuantificador) si es adverbio o pospuesto si se trata de un elemento adjetivado, atributo y CPVO todas ellas funciones categorialmente neutras.

Ejemplo: Más listo ; Fácil de convencer ; La película fuedivertida
Cuantif N Cuantif ATRIB-S.Adj
El acusado contestó nervioso ; Compró barato el piso
CPVO de SUJ CPVO del CD

4. ADVERBIO

Es la categoría de sintagma (S. Adv) cuya principal misión es la de funcionar autónomamente como aditamento/CCircuns.

Ejemplo: Nació allíCCL-S.Adv

Dicha función ya se ha comprobado que es categorialmente sustantiva y adverbial. Otras funciones que les son propias son: las de adyacente de un adjetivo, o bien, adyacente de otro adverbio.

Ejemplo: Muy bonito ; Bastante lejos
Compl. Adj Adv (C. Adj)
CCL-S.Adv

También puede desempeñar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Español
  • Español
  • Español
  • Español
  • Espanol
  • Español
  • Español
  • Español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS