Espa Ol Mauricio

Páginas: 17 (4071 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE HONDURAS


Asignatura: Español


Trabajo: Ensayo de las redes sociales


Docente: Sergio Rivera

Integrante:
Mauricio Serrano ------------------ 20151023917

Sección: 0600


Fecha: 20 de agosto del 2015


Introducción
En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes sobre todo el impacto que tiene en las sociedades de todo elmundo en , siendo esta última un sitio o página de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. En concordancia al termino redes sociales, también estaremos versando y/o explicando la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las yamencionadas redes; de la misma manera ejemplificaremos y describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del momento.
El objetivo fundamental del presente, está implícito dentro del marco educativo, es decir como futuros docentes debemos conocer todo el contenido teórico referente a las redes sociales y el uso de esta tecnología con el fin de propiciar aprendizajes significativosy de calidad.
También se hablara sobre los memes que últimamente a tenido un gran impacto visto de diferente maneras se explicara el significado profundo de el mismo y dando ejemplos de ellos.


Impacto de las redes sociales en las sociedades
La era del internet ha llegado hace tiempo, y con ella, el surgimiento de una nueva manera de relacionarse: las redes sociales.
¿Qué es una red social? Enwiki pedía encontramos la siguiente definición: “es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea”
Que hoy día una persona no cuente con un perfil en Facebook o no tuiteé algunas veces al día, es ya una excepción muy rara. Especialmente, si hablamos de personas jóvenes.
Por eso mismo podríamos decir que el impacto de estas redes sociales en lassociedades desde que surgió no a perdido poder sino que con el tiempo se va haciendo más fuerte si hablamos de un medio de comunicación social
 Todo exceso es perjudicial. Habrá personas que pasan el día  entero publicando en Facebook y haciendo comentarios
En casos como este, hasta resulta irónico el nombre de red social, ya que esa persona que pasan tanto tiempo en su perfil, en verdad, estáteniendo poca vida social
Las redes sociales son una forma de interactuar en forma dinámica con una persona o un grupo de amigos, es un sistema abierto para todo el público y todas las edades.
Según información leída, las primeras redes sociales se comenzaron a usar alrededor del año 2001, 2002 y hacia 2003 se hacen populares con la aparición de Friendstern, Tribe y MySpace.

Las redes sociales eninternet, han ganado un lugar muy importante en nuestra actualidad, primero, por el gran negocio que representan y segundo porque por medio de ellas también se dan los encuentros entre personas; todo comienza con el deseo de encontrar a alguien con sus mismas inquietudes, y con quien compartir sus pensamientos y necesidades. En las redes sociales es muy común el anonimato, que puede ser un arma de dosfilos para los jóvenes que ingresan, es muy fácil mentir o decir cosas no ciertas para que sea "el gancho" que atraiga a esa persona de su interesen los portales de chats es muy común poner un nombre, cuando menos un apellido y una foto, pero también hay quien les gusta el anonimato para ciertas cosas o para vivir una personalidad diferente a la que realmente vive.
De todas formas creo que unapersonalidad por internet no es la verdadera esencia de una persona, digamos que es como un maquillaje, siempre va a ser diferente a la que verdaderamente es.
Entre las redes sociales más conocidas y las más usadas por las personas son:

Facebook
Twiter
Whatsapp
Intstagram
snapchat
Sin duda alguna las redes sociales son una herramienta muy utilizada por todo tipo de personas, (sobre todo en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Espa Ol
  • Espa Ol
  • Espa Ol
  • espa ol
  • Espa Ol
  • Espa Ol
  • Espa Ol
  • ESPA OL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS