Estándares Orientadores

Páginas: 8 (1858 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO, EXPERIMENTACIIÓN
E INVESTIGACIONES PEDAGÓGICAS. CPEIP.
MINISTERIO DE EDUCACION

ESTÁNDARES
ORIENTADORES
CARRERAS DE PEDAGOGÍA
29 de Agosto de 2012

¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES?
• Instrumento de orientación para las Facultades de Educación y los
estudiantes de pedagogía, respecto a la formación inicial docente.
• Los estándares orientadores refieren al núcleoesencial de conocimientos
disciplinarios y pedagógicos con que se espera cuenten los profesionales
de la educación una vez que han finalizado su formación inicial.
• Indican todo aquello que el(la) profesor(a) debe saber y saber hacer para
desempeñarse satisfactoriamente en los distintos roles y escenarios
implicados en el ejercicio de la docencia.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ESTÁNDARES?
•Referente instituciones formadoras de docentes: a) Parámetro de
referencia para guiar y ajustar oportunidades de aprendizaje; b) Orientación
sobre las metas a alcanzar en la formación de los estudiantes.



Referente estudiantes de Pedagogía: a) Información respecto a los
conocimientos y habilidades esperadas al finalizar sus estudios; b)
Referencia respecto a la cual valorar avances ylogros a lo largo del proceso
de formación.



Evaluación de Egresados: a) Referentes para los procesos nacionales de
evaluación de egresados de carreras de Pedagogía; b) Información a
egresados sobre necesidades de inducción profesional y aprendizaje
continuo; c) Información a instituciones formadoras sobre la efectividad de
los programas de formación docente.



Misión social: a)Comunicar una visión sobre las competencias requeridas
para ejercer la docencia; b) Identificar fortalezas y debilidades de la
formación docente.

DESARROLLO ESTÁNDARES ORIENTADORES


Año 2009. Decreto Supremo N°96. Establece el Programa de Fomento de la
Calidad de la Formación de Docentes y faculta la elaboración de Estándares
Orientadores.



Año 2011. Estándares Orientadores paraEgresados de Carreras de Pedagogía
en Educación Básica.



Año 2012. Estándares Orientadores para Carreras de Pedagogía en Educación
Parvularia.



Año 2012. Estándares Orientadores para Carreras de Pedagogía en Educación
Media en las áreas de Lenguaje y Comunicación; Matemática; Historia,
Geografía y Ciencias Sociales; Biología; Física y Química.



Año 2013. EstándaresOrientadores para Carreras de Pedagogía en Educación
Media en las áreas de Educación Física, Inglés, Artes Visuales, Artes Musicales,
y Educación Especial.

¿CÓMO SE ELABORARON LOS ESTÁNDARES?


Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e
Investigaciones Pedagógicas (CPEIP).



Universidad de Chile: Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
y Centrode Modelamiento Matemático (CMM).



Pontificia Universidad Católica de Chile: Centro de Estudios de Políticas y
Prácticas en Educación (CEPPE).



Consulta a Decanos y Jefes de Carrera de Pedagogía de diferentes facultades
de educación superior del país.



Expertos de diversas instituciones de educación de todo el país.



Consultores internacionales de reconocido prestigioen el ámbito
educacional.

CRITERIOS DE ELABORACIÓN

• Autonomía de las instituciones formadoras.
• Relación con el currículo escolar y sus objetivos.
• Foco en los estudiantes del sistema escolar, sus características y modos de
aprender.

• Compromiso docente.
• Doble dimensión disciplinaria y pedagógica.

TIPOS DE ESTÁNDAR

• Estándares Pedagógicos: Conocimiento de losestudiantes y sus medios de
aprendizaje, diseño de procesos de aprendizaje y evaluación, promoción
de ambientes adecuados de aprendizaje, gestión de clases, estrategias de
formación personal y social de los estudiantes, alianza con la familia y la
comunidad, compromiso y responsabilidad profesional.
• Estándares Disciplinarios: Conocimientos y habilidades en el área de
competencia, conocimiento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estándares Orientadores
  • estandares
  • Estandares
  • Estandares
  • Estandares
  • Estandares
  • Estandares
  • Estandares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS