Estabilizacio

Páginas: 96 (23977 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN
INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA

DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA
PARA LA ESTABILIZACIÓN
DE LOS CRUDOS LIGEROS
Y SUPERLIGEROS

T E S I S
QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE:

MAESTRO EN INGENIERIA
INGENIERIA PETROLERA Y GAS NATURAL - PRODUCCION
P R E S E N T A :

JOSÉ ANTONIO WUOTTO RAMOS

DIRECTOR DE TESIS:
M. I. FRANCISCOSÁNCHEZ ARREDONDO
OCTUBRE DEL 2008

JURADO ASIGNADO:
Presidente

: M. I. José Angel Gómez Cabrera

Secretario

: M. I. José Manuel Reyes Aguirre

Vocal

: M. I. Francisco Sánchez Arredondo

1er. Suplente : M. I. Gerardo Lobato Barradas
2do. Suplente : M. I. Juan de la Cruz Clavel López

Esta Tesis fue realizada en:

La ciudad de México. D.F. y en
la Ciudad de Villahermosa, Tabasco.

DIRECTOR DETESIS:
M. I. FRANCISCO SÁNCHEZ ARREDONDO

Agradecimientos
Cuando empecé con mis estudios de maestría durante el camino, tuve muchos
tropiezos fueron muchas las personas que me alentaron a realizarlos, pero quien
siempre estuvo en las buenas y en las malas y me ayudo a levantarme con sus
palabras de aliento y su gran amor, fue mi esposa Lucy, te dedico el esfuerzo de
éste trabajo.
A mis hijos: MiguelAntonio que con sus comentarios y ánimos me ayudo a salir
adelante, a mi Karen con sus observaciones y cariños mmrqtm, a mi Cindy por su
inmenso amor, gracias.
A mis compañeros de trabajo y amigos, a mis jefes, a los ingenieros del Activo
Integral Bellota-Jujo, gracias por el apoyo recibido en la realización de éste trabajo.
Agradezco a mis profesores de la Maestría por sus consejos y cátedras yen especial
al M. I. Francisco Sánchez Arredondo por su asesoria y conducción en el desarrollo
de éste trabajo.
Mi agradecimiento a mis sinodales, M. I. Gómez Cabrera, M. I. Reyes Aguirre, M. I.
Lobato Barradas y al M. I. Clavel López por sus consejos, comentarios

y

recomendaciones con los cuales enriquecí este trabajo, a los Ingenieros Lourdes
Reyes Martínez y Jose Julio Aguirre Benítez muchasgracias por todo.
A mi empresa Petróleos Mexicanos PEMEX, reitero mi compromiso para desde mi
trinchera luchar por hacer de ella la empresa petrolera más importante.

José Antonio Wuotto Ramos

DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA PARA LA
ESTABILIZACIÓN DE LOS CRUDOS LIGEROS Y
SUPERLIGEROS

CONTENIDO
INTRODUCCION

Página

I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES............................................................................

1

II. ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS DE ESTABILIZACIÓN EXISTENTES ...............................

13

II.1 Por reducción de presión .............................................................................

16

Separación multietapa con tanque de almacenamiento ...........................................
Separación multietapa con tanque elevado...........................................................
Separación multietapa con tanque elevado a condiciones de vacio ............................
Estabilización mediante torres Boots con sistema de vacio .......................................

16
18
21

II.2 Por incremento de temperatura......................................................................

27

II.2.1 Separación multietapa con calentamiento de crudoprevia al tanque elevado .............
II.2.2 Separación multietapa y uso de un estabilizador tipo torre......................................
II.2.3 Estabilizador tipo torre con intercambio de calor en platos intermedios .....................

30
33

II.3 Método Ultrasónico.......................................................................................

36

II.3.1 Separación multietapa con laaplicación del ultrasonido previa al tanque elevado .......

36

III. ANALISIS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACION DE CRUDO Y DE
CONDENSADO EN EL GAS EN LA BATERIA BELLOTA DE LA REGION SUR ..................

38

III.1 Revisión de la Información y modelado del caso base .......................................

39

III.2 Simulación de los métodos existentes utilizando el Simulador de Procesos PRO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTABILIZACI N DE TALUDES
  • Estabilizaci N De Suelos Con Cemento556
  • Pol Ticas De Estabilizaci N 1
  • ESTUDIO COMPARATIVO DE ESTABILIZACI N D Hellip
  • M TODOS PARA LA ESTABILIZACI N DE TALUDES
  • TRABAJO Estabilizaci N De Suelos
  • ESTABILIZACI N DE SUELOS CON CEMENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS