estado moderno

Páginas: 9 (2060 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
El
ESTADO MO


INTRODUCCION

A finales del siglo XIV comenzó a emplearse con carácter general para hacer referencia al conjunto del cuerpo político, lo cual avala la tesis de quienes sostienen que el Estado es una realidad política moderna con características específicas, surgida en Europa como consecuencia del Renacimiento y la Reforma, y elaborada teóricamente por los teóricosde la época. El Estado así entendido se desarrolló en paralelo al concepto de soberanía, al cual está íntimamente ligado, y que implica la necesidad de que el Estado sea un cuerpo autónomo, por encima del cual no debe existir ningún poder que decida en situaciones de necesidad: el gobernante crea su propio Derecho, sin que nadie pueda imponerle ninguna norma. De manera complementaria a la nociónde soberanía surgió la otra idea que caracteriza el Estado moderno: la forma de gobierno en una comunidad política debe ser decidida por sus miembros, es decir, por el pueblo o la nación en su conjunto. La soberanía es así depositada en el colectivo social, del cual derivan todos los poderes. Las instituciones políticas, por tanto, tienen carácter representativo, pues reciben potestad para cumplirla función de velar por los derechos de los individuos que forman el cuerpo político. Todo ello convierte al Estado en un entramado institucional que concretiza la voluntad de los miembros de la nación.
Para ser más específicos el estado moderno surgió entre los siglo XIV y XV, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder.









INDICE
EstadoModerno……………………………………………………………….…4
Conformación Del Estado moderno……………………………………………4,5
Consecuencia Del Estado Moderno…………………………………………...5
Características Del Estado moderno…………………………………………..6,7
Tipos De Estados modernos……………………………………………………8,9
Surgimiento Del Estado Moderno………………………………………………9,10
Conclusión………………………………………………………………………...11
Anexo………………………………………………………………………………12Bibliografía………………………………………………………………………...13















El Estado Moderno:
Surgió entre los siglos XIV y XV, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. Este proceso estuvo respaldado por la burguesía, una nueva clase social nacida con este tipo deEstado. El Estado moderno poseía identidad, estaba organizado, estructurado y era formal; era reconocido políticamente por otros y el poder estaba centralizado. Su formación tuvo variadas consecuencias a nivel político, económico y social. Fue el modo de gobierno utilizado en toda la Edad Moderna y parte de la Contemporánea.
Conformación del Estado:
El Estado está conformado por una serie decomponentes constitutivos.
Éstos conforman la médula del aparato del Estado. Podemos afirmar que todo
Estado cuenta con una serie de elementos que lo instituyen como tal. Estos son:
Soberanía, territorio, población, un aparato administrativo de naturaleza
Burocrática y un gobierno.
1. Soberanía- Una implicancia básica de la soberanía estatal es que el Estado
Posee un control exclusivo sobre suterritorio y sobre la población que la habita.
Además, este poder que ejerce no puede ser cuestionado, y si es necesario,
Deberá probar que puede sostener esta prerrogativa frente a otros actores del
Sistema, ya sean éstos del propio territorio o externos (otros Estados,
Corporaciones económicas, etc.).
2. Territorio- El Estado controla una determinada porción de tierra, espacio
Aéreo, ríosinteriores y espacio marítimo, así como las riquezas que se hallan en
El subsuelo (petróleo, minerales, etc.). Esta porción territorial está estricta y
Fehacientemente delimitada y reconocida a su vez por los demás estados. Sobre
Esta porción territorial, el Estado posee una autoridad indiscutida, o sea, es
Soberano.
3. Población- El conjunto de personas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS