estados financieros

Páginas: 7 (1660 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
Las 10 marcas más consumidas en México un caso especial la “Coca Cola”

Acerca de Roberto Arteaga
Reportero de Empresas en Forbes.com.mx. Amante de las historias y obsesionado de los temas de negocios. Cree que las letras y los números son los símbolos que gobiernan la fe del mundo.
Escrito por Roberto Arteaga en mayo 18, 2014

Foto: Coca-Cola
Coca Cola es la empresa que lidera elranking global y de México de las marcas más consumidas, mientras que Bimbo es la única compañía mexicana reconocida en el mundo, de acuerdo con la empresa de análisis e investigación de consumo Kantar Worldpanel.
 
Coca Cola, Lala, Bimbo, Nutrileche y La Moderna son las marcas que ocupan los primeros lugares en la preferencia del consumidor mexicano, de acuerdo con la segunda edición del estudioBrand Footprint que elabora Kantar Worldpanel.
“México es uno de los países que más compra en América Latina”, asegura Fabián Ghirardelly, country manager de Kantar Worldpanel en México.
La cercanía con el consumidor a través de las redes sociales, la presencia constante de los productos en diversos canales y establecer una misión social, son parte de los elementos de los que echan mano lasempresas en México, así como en el mundo para seducir a los clientes.
El estudio Brand Footprint se elaboró con la información de 956 millones de hogares en 35 países ubicados en Asia, América y Europa, de los cuales se midieron el número de veces que un hogar va de compras en un año y la penetración de las marcas al momento de elegir sus productos, variables que conforman la técnica Consumer ReachPoints (CRP).
Los clientes pueden medir a través de esta técnica el “verdadero” alcance de una marca al conocer el número de veces que toman la decisión de comprarla, explica Ghirardelly en la presentación del estudio.
Coca Cola ocupa el primer lugar en el país, gracias a que el 99% de los mexicanos que conforman la muestra decidió comprarla en un promedio de 85 ocasiones durante 2013, mientras queLala, quien ocupa la segunda posición, acapara una penetración del 98% de los hogares mexicanos, con una frecuencia de compra de 39 veces al año.
Cabe mencionar, que de 10 marcas preferidas por el consumidor mexicano, cuatro de ellas pertenecen al segmento de lácteos, como lo son Lala, Nutrileche, Alpura y Liconsa, mientras que Coca Cola ocupa el primer lugar en el listado nacional y mundial, conlo que mantiene su posición del año pasado.
Bimbo es la única empresa latinoamericana presente en el ranking mundial, al ubicarse en la posición 20,  y el lugar 3 en el listado de la región, refirió el directivo.
Kantar Worldpanel es una empresa que cuenta con más de 40 años de experiencia en el análisis e investigación de diversos sectores de consumo, con operaciones directas e indirectas enmás de 50 países a nivel mundial, y forma parte del corporativo de WPP, que preside el empresario Martin Sorrell.
En México, la compañía se encuentra presente a través de paneles de consumidores en 8,500 hogares mexicanos, a través de los cuales obtiene información sobre los hábitos de consumo.
A continuación te presentamos las marcas favoritas del consumidor nacional e internacional, de acuerdocon Kantar Worldpanel.
 
















Ranking nacional


 






















Ranking mundial


 
 
La brújula de las marcas
De acuerdo con el estudio, las marcas locales están aventajando a las globales, ya que las primeras se han incrementado 2% en la escala de medición CRP, en contraste con las marcas mundiales que crecieron tan sólo 1.2%.Asia es la región de más rápido crecimiento en cuanto al consumo de marcas, ya que CRP creció 2.9%, cuando el promedio mundial es 1.7%; China está frenando su crecimiento, mientras que la India es quien más contribuye con el crecimiento.
El segmento de bebidas es el de mayor crecimiento en la Latinoamérica, e incluye productos como jugos, refrescos y tés listos para beber.
En México,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados Financieros
  • Estados Financieros
  • Financiero
  • estados financieros
  • LOS ESTADOS FINANCIEROS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS