estatuto,regalmento, circular y ley

Páginas: 9 (2191 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
ESTATUTO

Los estatutos son normas jurídicas que imponen reglas de conducta (estatuyen, ordenan, establecen) en determinados ámbitos territoriales o en relación a actividades específicas. Si bien tienen efectos generales, éstos lo son para todos aquellos a los que la norma se refiere en forma específica: por ejemplo el estatuto de los trabajadores, el estatuto de los comerciantes, el estatutodel peón, el estatuto universitario, etcétera, que sólo afecta o brinda derechos a los trabajadores en general, a los comerciantes o a los peones, o a los miembros de una universidad, respectivamente. Rige para los miembros actuales y los que se incorporen en el futuro, mientras el estatuto no sea modificado, anulado o derogado.



REGLAMENTO
Por reglamento se entiende toda disposiciónjurídica de carácter general y con valor subordinado a la Ley dictada por la Administración, en virtud de su competencia propia. Lo que significa que la norma reglamentaria, al estar sometida jerárquicamente a la Ley, aunque sea posterior no puede derogar o modificar el contenido de las normas con rango de ley y, por el contrario, éstas tienen fuerza derogatoria sobre cualquier reglamento.

CIRCULAREs un escrito que se emplea para comunicar simultáneamente un mismo asunto a varias personas a quienes por igual interesa". El estilo en la redacción de la circular ha de adecuarse al modelo de la carta, sobresaliendo en su redacción la claridad y la sencillez ya que se trata de escritos destinados a personas de muy diverso nivel.


DECRETO
Decreto es toda norma general emanadade autoridad distinta del Poder Legislativo, órgano constitucional específico con atribución para hacer las leyes. El Poder Ejecutivo es el órgano administrativo y ejecutor de las normas generales emanadas del Poder Legislativo, pero en circunstancias especiales se atribuye la potestad de legislar. En ciertos casos, la propia Constitución establece esa facultad de hacer las leyes al Poder Ejecutivo, cuando razonesde necesidad y urgencia así lo requieran.
Un decreto es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.
Esta regla general tiene sus excepciones en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad, y algunas otrasespecíficamente tasadas.

.

LEY
El concepto de ley proviene del latín lex y dentro del ámbito jurídico puede ser definido como aquellas normas generales y de carácter obligatorio que han sido dictaminadas por el poder correspondiente con el objetivo de establecer órganos que permitan alcanzar determinadas metas o para la regulación de las conductas humanas. En caso de que las leyes no seancumplidas, la fuerza pública tiene el deber y obligación de sancionar a la persona o institución correspondiente.

En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto exige o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto.




SEMEJANZAS

Las semejanzas entre cada uno de estos conceptos es mucha ya queen el estatuto encontramos que es una relación jurídica entre personas y que solo se rige en ciertos territorios. Tiene una gran similitud con el reglamento ya que también es una disposición jurídica para ciertas personas y ambas deben de ser subordinadas por la ley, es decir se guiaran por la ley.
En cuanto a la circular es un medio por el cual se informara a la sociedad sobre algún hecho, tienesemejanza con el estatuto y el reglamento ya que será para determinado grupo social y atendiendo diversas necesidades.
Por otra parte el decreto tiene similitud con las demás ya que atiende a diversas necesidades, es subordinada por la ley, es para la sociedad. Pero tiene un mayor peso en acatarla ya que proviene del poder ejecutivo y se crean en casos urgentes o de necesidad. Comparando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de estatuto
  • Ley Del Estatuto De La Funcion Publica
  • LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PÚBLICA
  • Ley del estatuto de la función publica
  • Ley del estatuto de la función pública
  • Ley Del Estatuto A La Funcion Publica
  • Ley De Educacion Y Estatuto Docente
  • Ley del estatuto de la funcion publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS