EstaWebEsUnaMierda

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

EL CLASICISMO
La música clásica corresponde únicamente a la música culta o de carácter universal compuesta en el periodo clásico, de mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX. En el periodo clásico de la música se destacaron compositores como: Haydn, Mozart y Beethoven. Normalmente en música se entiende por clasicismo, el breve periodo que vadesde el 1750 al 1820. El clasicismo es un periodo artístico en el que se tiende a expresar la idea de perfección formal de la realidad, con la fuerza más absoluta; es decir, se tiende a expresar el mundo como un ser bello, perfecto y dar a través del arte el sentido de perfección, de tranquilidad, de lo ideal. Es por esto que se tiende a acentuar la forma de las cosas y no la ideología o elcontenido. El clasicismo nos presenta al hombre como un ser armónico y la humanidad es reflejada como una sociedad perfecta y sin problemas.

Cualidades que definen la música clásica:

1. Se busca una música delicada, muy brillante, alegre y plástica.
2. La melodía toma una enorme importancia y se convierte en el elemento básico de esta música. La melodía es el alma de la música clásica.Para poder llegar a estas melodías se va a recurrir a la música popular y folklórica.
3. Están constituidas de tal forma que logran reflejar la perfección, con frases de ocho compases (divididas en dos frases de cuatro y cuatro ), de dieciseis ( ocho más ocho ) o de seis ( tres más tres ). De esta forma se crean unas melodías enormemente regulares con una forma simétrica.
4. Se pierde elritmo mecánico y cuadrado del Barroco, en favor de ritmos más naturales y variados proviniendo muchas veces precisamente de la melodía.
5. Se trata de encontrar tonalidades fáciles y simples, con preferencia de los tonos mayores sobre los menores, los cuales son únicamente utilizados cuando la música quiere llegar a fuertes esferas de la expresión, mostrando a la música clásica como algo alegre,brillante y claro.
6. La música clásica tiene como ideal crear algo puramente bello, una música que no sirva a ninguna finalidad fuera de si misma, por ello que no intenta servir, representar o imitar, es decir, corresponde al concepto de musica absoluta. Intenta ser un arte que se sostenga por si mismo, sin propósitos concretos. La norma del
Clasicismo es construir una música lo más simpleposible, simbolizando al hombre como ser armónico y sin problemas.

*Basado en el artículo Música Clásica. Recuperado el 31 de marzo de 2010 en http://generosmusicales.supaw.com/musica_clasica.htm.

EL ROMANTICISMO

La música en este período busca la espontaneidad, la exuberancia y la pasión, a diferencia del clasicismo, en que se busca la serenidad, la claridad, el equilibrio, la mesuray la calma. A diferencia del Clasicismo, se lucha por lograr una creación artística libre, que diera cauce a los sentimientos humanos y a la inspiración del autor, es decir sin estar atado a las reglas de composición como en el clasicismo.

En este periodo se observan tres hechos musicales muy importantes:
1.- Los románticos hicieron del piano el rey de los instrumentos, los compositoresescribían obras para él con un alto grado de complejidad.
2.- Los virtuosos hicieron evolucionar la técnica musical y eran llamados así porque cantaban, tocaban o dirigían con extraordinaria habilidad.
3.- Se establecen los conciertos públicos.

Algunos de los exponentes del romanticismo son:

Beethoven, Federico Chopin, Franz Schubert, Robert Schumann, Felix Mendelssohn, Hector Berlioz yFranz Lizt.
Tomado del artículo EL Romanticismo. Recuperado el 31 de marzo de 2010 en http://inter.blackboard.com/webct/urw/lc5116011.tp0/cobaltMainFrame.dowebct

Formas musicales del Clasicismo:

a. forma sonata: La forma sonata es el nombre que se le da a la estructura que comúnmente se utiliza en el primer movimiento de los siguientes géneros musicales: sonata clásica, en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS