Estequiometria por gravimetria

Páginas: 2 (272 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013

DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCION QUIMICA POR ANALISIS GRAVIMETRICO.
Resumen

En el laboratorio se utilizó el método gravimétrico de precipitación, dónde el compuesto aanalizar se convierte en un precipitado poco soluble, para determinar la estequiometria de reacción entre dos soluciones acuosas de igual concentración (0,50M), una de BaCl2 y la otra de Na2CO3,a través del análisis gravimétrico: filtrar, secar y pesar.

Introducción:

En las reacciones químicas pueden darse muchos resultados cómo también cambios en el estado de la materia, en ellaboratorio realizado se evalúan algunas de las propiedades dónde se involucran aquellos cambios, en especial la solubilidad y la capacidad de crear un precipitado (solido que se produce en unasolución por efectos de una relación química [1]).

“Las reacciones de precipitación consisten en la formación de un compuesto no soluble, llamado precipitado, producido al mezclar dosdisoluciones diferentes, cada una de las cuales aportará un ion a dicho precipitado, es decir, una reacción de precipitación tiene lugar cuando uno o más reactivos, combinándose llegan a generar unproducto insoluble” [2].

Para las reacciones de precipitación se utilizan los métodos gravimétricos, los métodos gravimétricos se basan en mediciones de masas, dónde la sustancia a analizar seconvierte en un precipitado poco soluble, se filtra, se seca en un horno con un tratamiento adecuado y finalmente se pesa.

Datos, resultados y cálculos.

Se tienen 5 tubos de ensayo a loscuales les corresponde las siguientes cantidades de BaCl2 y NaCo3 a 0,5M de concentración:

Tubo
0,5 M BaCl (ml)
0,5 M NaCO3 (ml)
1
3
1
2
3
2
3
3
3
4
3
4
5
3
5

Se pesaronlos papeles filtro y se registraron los siguientes resultados:

Papel.
Peso del papel filtro (g)
1
0.6
2
0.63
3
0.69
4
0.61
5
0.64
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gravimetria
  • Gravimetria
  • Gravimetria
  • GRAVIMETRÍA
  • gravimetria
  • Gravimetria
  • Gravimetría
  • Gravimetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS