estetica

Páginas: 22 (5488 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
 
Este estilo remite al mobiliario francés de los siglos XVII y XVIII, piezas pintadas y patinadas delicadamente, con mucha elegancia y un encanto especial. En aquellos siglos la corte gustaba de lo extravagante y exótico, por ejemplo la chinoiserie o imitación de motivos orientales, que todos los artesanos se esforzaron en imitar.
También en las provincias se esforzaron por imitar los diseñoselaborados por los artesanos de la capital. En algunos lugares, Normandía por ejemplo, se produjeron motivos como canastos con flores, parejas de palomas. En otros como Bretaña se utilizó mucho la marquetería y el brulage au fer (pirograbado). La zona de Provenza fue muy influida por los estilos Luis XV y XVI, y los motivos que predominaron fueron aquellos que reflejaban aspectos rurales: uvas,bellotas, haces de trigo, ramas de olivo, rosas y caracoles.
 

cliquear en la foto para ampliar 
 
Con el advenimiento de la Revolución, los diseños ornamentados del rococó fueron reemplazados por los motivos relacionados con los emblemas y proporciones clásicas. Así, el gusto se dirigió a las formas de Grecia y Roma antiguas, con el agregado de guirnaldas, antemios, flores y otros motivos.El estilo francés no es un estilo único porque dentro de él podemos encontrar diversos tratamientos de los detalles, variaciones en los estilos provincianos y en las épocas; sin embargo, todos ellos pueden ser considerados como estilo francés clásico. En la decoración de muebles y paredes podemos encontrar guardas con motivos de flores o haces de trigo, motivos florales, moños y querubines,flores de lis, follaje de olivos, parras y bellotas, antemios y otros motivos tomados de Grecia.

El estilo francés es el mas recargado y ornamentado Utiliza cortinajes y tapizados ricos y ostentosos los pavimentos o suelos suelen ser d madera o mármol se utilizan muxos espejos cristales y el bronce suelen abundar las lámparas como candile atc y y el mobiliario del estilo francésPhotos.com/AbleStock.com/Getty Images
Inspirada en la naturaleza y la historia, la decoración estilo francés irradia sofisticación natural e intemporal. Tanto si quieres agregar detalles nuevos a la decoración existente de tu casa, o si planeas remodelarla por completo, puedes incorporar el estilo chic francés a la decoración de tu hogar, combinando colores y telas naturales con muebles y acentostradicionales.
Selección del mobiliario
Tanto si vas a amueblar un espacio desde cero, o simplemente agregar alguna pieza que sugiera el estilo francés, el mobiliario es decisivo para el efecto global de tu decoración. El sentido de la historia característico de la decoración francesa, puede ser logrado con artículos de época o antigüedades. Si aún no posees una colección o no tienes presupuesto para comprarantigüedades, renovar el mobiliario existente puede ayudarte a lograr el aspecto que deseas. Puedes dar otro acabado a los muebles de madera, reemplazar los tiradores de cajones modernos por otros antiguos o de cristal, o usar fundas nuevas para darles a tus sillas o sofá un nuevo aspecto.
Tratamiento de las ventanas y tapizado
La elección de las telas para tapizar y el tratamiento a alfombrasy ventanas pueden dar autenticidad y confort a tu decoración de estilo francés. Evita materiales sintéticos como poliéster y vinilo y, en su lugar, opta por por fibras naturales. Para un espacio más formal, las sedas y damascos son opciones elegantes, mientras que, para habitaciones más informales, escoge lino. El arte de la "pasamanería", o festones decorativos, es también característico delestilo francés y una buena elección de flecos, borlas y galones puede acentuar tu elección de telas, dándole a tu casa un decidido aspecto francés.
Detalles y toques finales
Luego de que hayas establecido tu paleta de colores y seleccionado el amueblamiento, puedes comenzar a agregar detalles para completar tu nueva decoración de estilo francés. Agrega luz a una habitación con espejos antiguos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estetica
  • La Estetica
  • estetica
  • ESTETICA
  • Estética
  • ESTETICA
  • Estetica
  • Estetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS