Estimulantes

Páginas: 11 (2566 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
ESTIMULANTES
El tratamiento de pacientes que abusan de estimulantes implica la comprensión de diferentes factores:
Cambios culturales recientes
Razones históricas antiguas
Características de la euforia y disforia tras el consumo
La vía de administración
Los efectos neuroquímicos
Consecuencias médicas
Características clínicas de transición a la dependencia
Fases y síntomas de abstinenciaInteracción con otros trastornos psiquiátricos.
Historia y Epidemiología
Abuso epidémico de la cocaína se ha vuelto endémico. El abuso de metanfetamina ha aumentado, probablemente por ser la “cocaína de los pobres. Hasta hace 10 años la comunidad pública o médica consideraba la cocaína un estimulante inocuo y no adictivo, a diferencia de la anfetamina o metanfetamina. La aceptación social delconsumo de todas las sustancias alcanzó un nivel sin precedentes. No existía investigación sistemática clínica sobre el abuso de cocaína.
En 1985 estalló el abuso de la cocaína entre las clases medias altas y hacia el año 1988 el crack entre las clases pobres. Este aumento del consumo permitió la observación del daño causado por la cocaína y se comenzó a ser consciente de sus peligros. Lo mismosucedió con la anfetamina, a finales de los 60 se demostró que ésta era tan peligrosa como la cocaína.
En 1984 más del 10% de la población de Estados Unidos había probado la cocaína. Por suerte se ha invertido la percepción general del peligro de la cocaína y su consumo ha disminuido sustancialmente, excepto en áreas empobrecidas donde se fuma crack. Sin embrago el consumo total y la exposición ala cocaína son mayores que antes, por lo que la epidemia de estimulantes ha dejado un legado de consumo endémico elevado, malestar humano y demandas continuadas de tratamiento.
Acciones Agudas
Todos los estimulantes con un potencial elevado de abuso comparten similares características neuroquímicas y clínicas, pero otros agentes estimulantes centrales, como la cafeína y las xantinas, presentanpatrones de consumo muy diferentes, menor potencial de abuso y acciones neuroquímicas distintas.
Estimulantes con elevado potencial de abuso
Estimulantes con bajo potencial de abuso
Cocaína
Anfetamina
Metanfetamina
Metilenedioxianfetamina
Fenmetracina
Fendimetracina
Dietilpropión
Metilfenidato
Cafeína
Nicotina
Fenilpropanolamina
Efedrina
Pseudoefedrina
Teofilina
FenfluraminaEstricnina

Los estimulantes causan un estado de euforia y se auto-administran para conseguir placer. De forma aguda, los estimulantes producen un profundo bienestar subjetivo con agudeza mental. Se intensifican los placeres normales y disminuye la ansiedad. Aumenta la autoconfianza y las autopercepciones de control, se reducen inhibiciones sociales y mejora la comunicación interpersonal, pero nohay distorsiones perceptivas alucinatorias. Aumentan las sensaciones emocionales y sexuales. Se activan las vías dopaminérgicas mesolímbicas o mesocorticales produciendo euforia, pero no están claros los mecanismos neuroquímicos de dicha activación.
Aunque al principio en apariencia el consumo parece fácilmente controlable, su consumo repetido produce gradualmente una obsesión por conseguir dichaeuforia y deseo de consumir la sustancia de forma compulsiva, alterando el comportamiento y a menudo causando un malestar psicológico grave.
La vida media de la cocaína es inferior a 90min., la vida media de la anfetamina es superior a 4 horas. Esta variación produce distintos patrones de administración e influye en la probabilidad de secuelas adversas. Los atracones (binges) de cocaína secaracterizan por más de 10 readministraciones/hora de la sustancia. Cuando se acaba la última dosis y se administra una nueva suelen presentarse cambios rápidos en el el estado del ánimo. Los atracones de anfetamina se caracterizan porque transcurren varias horas entre las administraciones, y una menor variabilidad del estado del ánimo, además de un menor abuso sostenido e intenso. Cuando la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estimula
  • estimulos
  • estimulos
  • Estimulantes
  • estimulos
  • Estimulo
  • estimulos
  • Estimulantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS