estrategia marketing

Páginas: 8 (2000 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2016
INTEGRANTES
Nicolás Jaimes, Laura rincón, Sergio Martínez, Andrés Gutiérrez, Katherine Arteaga.
Presentación del producto.
Como estudiantes de mercadología decidimos escoger un producto poco estudiado: bolsos de mano para mujer. Dentro de la investigación llegamos a la conclusión de que su posicionamiento en el mercado está basado principalmente en dos factores esenciales: la innovación y losmateriales utilizados en la fabricación del bien. Para este ejercicio hemos decidido hacer énfasis en el cuero ya que es el material más utilizado para la fabricación de bolsos, teniendo en cuenta aspectos como la demanda, la oferta, importación del bien a nuestro país, etc. En síntesis el desarrollo del ejercicio estará basado en crear una estrategia de marketing para los bolsos haciendo énfasisen el cuero para su fabricación. Nuestro público objetivo serán personas con un alto nivel social e igualmente alto capital económico ya que la calidad de los bolsos así lo exigirá. Esto se explicara más a fondo en los siguientes puntos.
Demanda actual.
Actualmente (como se mencionaba anteriormente) el cuero y los bolsos de mano son mercados difíciles de estudiar ya que no se han hechosuficientes estudios que determinen con exactitud aspectos como la oferta y la demanda de estos bienes, sin embargo contamos con la ayuda de ACICAM para realizar el estudio de estos bienes. Esta organización es la asociación nacional de industriales de calzado, el cuero y sus manufacturas. Los datos que nos proporcionaron están ubicados entre el periodo de enero y diciembre del año 2012, por otro ladodentro del documento se encuentran graficas en las cuales hay datos desde el año 2009, esto nos da la posibilidad de tener un mejor entendimiento del consumo per cápita de cuero y del consumo de marroquinería durante el tiempo ya mencionado. A continuación se muestran las dos graficas incluidas dentro del documento.










Observando la primera imagen podemos notar que el consumo de marroquineríaha tenido cuatro grandes topes desde diciembre del año 2009, en este caso el consumo de marroquinería llegaba a los 214 mil millones de pesos. El siguiente tope se presenta durante diciembre del año 2010 en donde el consumo llega a los 230 mil millones de pesos. Durante diciembre del año 2011 se llega a los 258 mil millones de pesos. Sin embargo durante el año 2012 se ve el mayor crecimiento encomparación a años anteriores teniendo en cuenta que el consumo llega a los 281,8 mil millones de pesos al finalizar diciembre. Basándonos en este crecimiento que se presenta en todos los años durante el mes de diciembre es fácil predecir que el mejor momento para implementar una estrategia agresiva de marketing es durante este mes ya que es cuando el mercado se encuentra más explotado a causa delas festividades como año nuevo y navidad.
En la segunda imagen como nos podemos dar cuenta Bogotá es la principal ciudad en consumo de marroquinería con el 21,1%, seguida por Medellín con el 11,0%, lo que más llama la atención es que el 24,1% del consumo está ubicado en locaciones diferentes a las trece principales ciudades. En este caso la estrategia de marketing sería implementada en las dosprimeras ciudades ya que son las principales capitales del país. Otro estudio que nos pareció importante observar y que utilizamos para dar un concepto cuantitativo y cualitativo de la elasticidad fue el último estudio realizado por FENALCO, lamentablemente tuvimos que utilizar esta encuesta que fue realizada durante el año 2007 ya que no hay datos más actuales. Dentro del cuadro oficial de FEDEGANque anexaremos a continuación se tuvo en cuenta la descripción de “maletines de cuero”.

¿Cuántos sustitutos tiene el bien? Y ¿Quiénes son los clientes de este bien?
Dentro de nuestro estudio encontramos que el bien (bolsos de mano) tiene un sustituto bastante claro que son los morrales, aunque esto varía dependiendo de la ocasión, ya que en parte la estrategia estará dirigida a la creación de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia de marketing
  • Estrategia De Marketing
  • estrategia de marketing
  • Estrategias de marketing
  • estrategias de marketing
  • Estrategias De Marketing
  • Estrategias De Marketing
  • Estrategias de marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS