estructura del estado

Páginas: 16 (3856 palabras) Publicado: 12 de junio de 2013


BENEFICIARIOS EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL PENSIONADO

















PAULA ALEJANDRA MÉNDEZ GONZALEZ
2° SEMESTRE
DERECHO



















UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
NEIVA
2013




BENEFICIARIOS EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL PENSIONADO

NICARAGUA

ARTICULO 275. PENSION EN CASO DE MUERTE.  
1. Fallecido un trabajador jubilado, sucónyuge y sus hijos menores de diez y ocho (18) años tendrán derecho a recibir la mitad de la respectiva pensión durante dos (2) años contados desde la fecha del fallecimiento, cuando el trabajador haya adquirido el derecho dentro de las normas de este Código, lo esté disfrutando en el momento de la muerte, y siempre que aquellas personas no dispongan de medios suficientes para su congrua subsistencia.2. Esta pensión se distribuye así : en concurrencia de viuda con hijos, la primera recibe una mitad y los segundos la otra mitad ; si hay hijos naturales, cada uno de éstos lleva la mitad de la cuota de uno legítimo; a falta de hijos todo corresponde al cónyuge, y en defecto de éste, todo corresponde a los hijos.
3. A falta de cónyuge y de hijos, tienen derecho por mitades, a la pensión de quetrata este artículo, los padres o los hermanos inválidos o las hermanas solteras del fallecido, siempre que no disfruten de medios suficientes para su congrua subsistencia y hayan dependido exclusivamente del jubilado.
4. La cuota del grupo que falte pasa al otro, y el beneficiario único de un grupo lleva todo lo de éste.
5. Los beneficiarios de que trata este artículo gozarán de este derecho conla sola comprobación del parentesco mediante las copias de las respectivas partidas civiles o eclesiásticas y la prueba sumaria de que llenan los demás requisitos.

COLOMBIA
Pensión de Sobrevivencia, condiciones del causante y requisitos de los beneficiarios




No sólo miembros del grupo familiar deben tener unas condiciones para acceder a la Pensión de Sobrevivencia, también debencumplir unas condiciones quien fallece para crear dicho derecho.
Cuando fallece un pensionado o un trabajador afiliado a un Fondo de Pensiones, nace la posibilidad de que su grupo familiar pueda acceder a una Pensión de Sobrevivencia, para ello, deben cumplirse unas condiciones, tanto del causante (pensionado o trabajador afiliado), como de los familiares que quieran reclamarla.
Requisitos para que sepague por parte del Fondo de Pensiones la Pensión de Sobrevivencia
Condiciones del causante:
- Si fallece un trabajador afiliado a un Fondo de Pensiones, que aún no es pensionado, para que nazca al grupo familiar la posibilidad de una Pensión de Sobrevivencia, es necesario que dicho trabajador que ha fallecido, tuviera al momento de su muerte, mínimo 50 semanas cotizadas durante los tres (3)años anteriores a la fecha de defunción.
- Si el que muere ya es pensionado por vejez, los requisitos debe cumplirlos la familia como a continuación se explica.
Requisitos de los miembros del Grupo Familiar para poder acceder a la Pensión de Sobrevivencia
La Pensión de Sobrevivencia se entregará en el siguiente respectivo orden y con el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- De formavitalicia al cónyuge o compañero permanente, siempre y cuando éste beneficiario tenga más de 30 años de edad al momento de fallecer el trabajador afiliado o pensionado. Si el que fallece ya estaba pensionado, el cónyuge o compañero permanente que quiera reclamarla, deberá además, demostrar que convivió (vida marital) durante los cinco (5) años anteriores a la muerte del pensionado.
- En forma temporalal cónyuge o compañero permanente, si éste tiene menos de 30 años de edad al momento de la muerte del pensionado o trabajador afiliado y no tuvieron hijos, pues de haberlos, al cónyuge o compañero permanente, se le entregará la pensión de sobrevivencia de manera vitalicia.
- A los hijos menores de edad hasta que cumplan la mayoría de edad.
- A los hijos mayores de edad y hasta los 25 años,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS