estructura del estado

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
El Poder Ejecutivo

Se le llama así pues es la instancia, tanto en el ámbito nacional como local, que ejecuta los mandatos constitucionales y hace que las leyes que se crean se trasformen en políticas públicas y estrategias ejecutables según la instancia del caso (Nacional, departamental o municipal).

Con la ayuda de equipos de trabajo, este órgano de poder vela para que las políticas nosólo se ejecuten sino que sean satisfactorias para sus usuarios. Éstas representan necesidades y anhelos de la población y los representantes deben trabajar para que esas necesidades se cumplan.

Este poder está representado a nivel nacional por el Presidente y su conjunto de ministros que lo acompañan.

Para las localidades se tienen dos tipos:

• Gobernadores en los departamentos. Al igualque al Presidente, el Gobernador es acompañado por un equipo de trabajo, los secretarios departamentales del despacho.
• Alcaldes en los municipios. También están acompañados por un gabinete conformado por los secretarios municipales.
NIVEL NACIONAL
El Poder Ejecutivo de Colombia es el que se encuentra representado por los gobiernos de Colombia (Nacional, Departamental, Distrital, Municipal).Está conformado a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministerios, los departamentos administrativos y las superintendencias. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y las secretarías de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete.
El Presidente actúa como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, supremaautoridad administrativa y Comandante en jefe de las Fuerzas Militares durante un periodo de cuatro años, con la posibilidad de ser reelegido por un segundo periodo de cuatro años, según la reforma a la constitución en 2006. Para llegar a ese cargo debe ser colombiano de nacimiento, ser ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años al momento de la elección.
Funciones del Presidente comoJefe de Gobierno[editar]
"El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos." Artículo 188. Constitución Política de Colombia.
"El Presidente de la República es Jefe del Estado, Jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa. El Gobierno Nacionalestá formado por el Presidente de la República, , los ministros del despacho y los directores de departamentos administrativos. El Presidente de la República y el Ministro o Director de Departamento correspondientes, en cada negocio particular, constituyen el Gobierno. Ningún acto del Presidente, excepto el de nombramiento y remoción de Ministros y Directores de Departamentos Administrativos yaquellos expedidos en su calidad de Jefe del Estado y de suprema autoridad administrativa, tendrá valor ni fuerza alguna mientras no sea suscrito y comunicado por el Ministro del ramo respectivo o por el Director del Departamento Administrativo correspondiente, quienes, por el mismo hecho se hacen responsables. Las gobernaciones y las alcaldías, así como las superintendencias, los establecimientospúblicos y las empresas industriales y comerciales del Estado, forman parte de la Rama Ejecutiva." Forma de Elección del Presidente de Colombia El Presidente de la República será elegido para un período de cuatro años, por la mitad más uno de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos en la fecha y en las formalidades que determine la ley. Si ningún candidato obtiene dichamayoría, se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde , en la que sólo participarán los dos candidatos que hubieren obtenido las más altas votaciones. Será declarado Presidente quien obtenga el mayor número de votos Artículo 190. Constitución Política de Colombia. "El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar el cumplimiento de la Constitución y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS