Estudiante De Odontología

Páginas: 8 (1816 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
Universidad Regional Autónoma De Los Andes
´´UNIANDES´´

Facultad de Ciencias Médicas

Carrera de Odontología
Oclusión
Dra. Eliana Barragán
Tema: MUSCULATURA DEL APARATO MASTICATORIO

Vanessa Arias
V Odontología
Ambato-Ecuador
2012

MUSCULATURA DEL APARATO MASTICATORIO
INTRODUCCIÓN
Los movimientos mandibulares son producto de una musculatura altamente especializada, losmúsculos masticadores, con un alto grado de sincronización. Los músculos masticadores están representados por el: Grupo superior o cráneomandibulares: integrado por los músculos masticadores (temporal, masetero, pterigoideo medial y pterigoideo lateral). Grupo inferior: formado por los suprahioideos (vientre anterior del músculo digástrico, milohioideo y genihioideo). Todos los músculos que participan delos movimientos de elevación se insertan en la rama ascendente del maxilar inferior y por su otro extremo en el cráneo, mientras que los que actúan en los movimientos de descenso ( excepto el pterigoideo lateral ) lo hacen en el cuerpo del maxilar inferior y por su otro extremo van a insertarse en el hueso hioides (1).

MÚSCULOS MASTICADORES
Derivan del primer arco branquial. Son:
1.MASETERO.- Es el más superior y potente. Consta de dos fascículos:
1.- El fascículo superficial; tiene su origen en el tercio centrale del arco cigomático. 
2.- El fascículo profundo; tiene su origen en el tercio posterior del arco cigomático.
Termina en la cara externa de la rama ascendente de la mandíbula
Características:
* Es el principal triturador.
* Participa en la elevación de lamandíbula. 
* Participa ligeramente en la protrusión. 
* Participa en la retracción. 
* Tiene una participación activa en la lateralización. 

2. TEMPORAL.- Es un músculo amplio con forma de abanico que ocupa casi toda la fosa temporal.  Sus fibras van hacia abajo y hacia delante tomando inserciones en la cresta esfenotemporal.  Acaba insertándose en la apófisis coronoides de lamandíbula. 
Características:
Cuando se contrae, se eleva la mandíbula y si sólo se contraen sus fibras más posteriores retrae la mandíbula.  (Principal posicionador mandibular)

3. PTERIGOIDEO LATERAL O EXTERNO.- Es un músculo profundo y consta de dos fascículos:
1.- Fascículo esfenoidal; tiene su origen en la cara inferior del esfenoides. 
2.- Fascículo pterigoideo; tiene su origen en la caraexterna de la apófisis pterigoides y la tuberosidad del maxilar.
Estos dos fascículos se dirigen hacia atrás insertándose el fascículo superior en la cápsula articular y la zona anterior del disco y; el inferior en el cuello del cóndilo (fosita pterigoidea)
Características:
* Retrusión pasiva. 
* Estabiliza al cóndilo durante la fuerza de oclusión.

4. PTERIGOIDEO INTERNO O MEDIAL.-Es un músculo profundo que tiene su origen en la fosapterigoidea, en la cara posterior de la apófisis pterigoides. De aquí, sus fibras van hacia atrás y hacia abajo para acabar en la cara medial del ángulo de la mandíbula. 
Características:
* Pueden ayudar a la protusión mandibular.
* Cuando se contrae también elevan la mandíbula. 
* Es elevador. 
* Principal posicionadorlateral de la mandíbula.(2)

MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS
1. DIGÁSTRICO.- Forma un arco de concavidad hacia arriba. Consta de dos porciones o vientres:
* Vientre posterior, que se inserta en la parte interna de la apófisis mastoides (ranura digástrica) y forma un tendón que atraviesa al músculo estilohioideo en su inserción sobre el hioides
* Vientre anterio , que va del tendón anterior, daorigen a un cuerpo muscular, y termina insertándose en la fosita digástrica de la mandíbula.
Características
* Depresor de la mandíbula (cuando el hueso hioides esta fijo) y eleva el hioides
* Necesario para la deglución.
* El vientre posterior arrastra al hioides hacia arriba y atrás .

2. MILOHIOIDEO.- Forma el piso de la boca. Inserciones. En la línea oblicua interna...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante De Odontologia
  • Estudiante De Odontologia
  • Estudiante de odontologia
  • Estudiante De Odontologia
  • odontologia estudiante
  • Estudiante Odontologia
  • Estudiante De Odontologia
  • Estudiante Odontologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS