estudio de habitos de consumo de trucha

Páginas: 23 (5627 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Rosales y Gómez

Redes de colaboración academia y sector industrial: casos exitosos

SINNCO 2010

MT 2

La vinculación una estrategia de colaboración
academia sector productivo. Caso de éxito
Elsa Mireya Rosales Estrada1
Rocío Gómez Díaz2

Resumen

L

a vinculación universidad sociedad, en un principio de reflexión teórica-práctica, la

cual se fundamenta en el principio de quela vinculación es una función esencial
de las Instituciones de Educación Superior (IES), así como de las organizaciones

tanto lucrativas como no lucrativas, las cuales mediante una colaboración, adquieren la
información necesaria para mejorar las actividades académicas, mientras las empresas
incrementan su competitividad (Acuña, 1993).

Uno de los temas que desde hace décadas y con mayorénfasis a partir de los años 90 se
ha generalizado y ha captado el interés de los investigadores en el ámbito educativo a
nivel superior en el mundo, es la vinculación de la universidad con la sociedad. En nuestro
país, los resultados de los estudios realizados caracterizan dicha relación como
esporádica y casual, además de señalar que son escasas las experiencias exitosas.
Conscientes de laimportancia que reviste para la universidad el hecho de concretar su
vinculación con el entorno y con el sector productivo específicamente; el propósito
fundamental del presente estudio se centra en analizar la vinculación universidadsociedad, a partir del acercamiento de la investigación a la sociedad que coadyuve al
desarrollo de la región.
Profesor Investigador de Tiempo Completo yCoordinadora de Extensión y Vinculación de la Facultad de Geografìa de
la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMéx. Doctora en Derecho de la Empresa por la Universidad
Anáhuac y la Universidad Complùtense de Madrid. Correo electrónico: emre2000@hotmail.com
2 Profesor de tiempo completo. Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma del Estado de México
UAEMéx. Maestra enAdministración en Sistemas de Salud por la Uaeméx. Estudiante de Doctorado en Ciencias
Económico Administrativas. UAEMéx. F.C.A. y F. E.Correo electrónico: rgomezd44@hotmail.com
1

ISBN 978-607-95030-7-9

1

Rosales y Gómez

Redes de colaboración academia y sector industrial: casos exitosos

SINNCO 2010

En este sentido el presente estudio, aborda un tema prioritario hoy en día, lavinculación
universidad-empresa, compromiso tanto de las universidades como del sector
empresarial, considerando las diferentes modalidades de vinculación siendo una de éstas
la investigación aplicada, a partir de la cual se presenta esta ponencia, cuyo objetivo
principal es abordar un estudio, derivado de un convenio entre la Universidad Autónoma
del Estado de México y la Asociación Mexiquense deProductores de Trucha Arcoíris. Y
cuyo propósito es analizar los hábitos de consumo y la propuesta de un plan de
comunicación. La metodología del proyecto comprende un estudio cuantitativo de tipo
descriptivo basado en 1,400 cuestionarios personales distribuidos en 7 regiones del
Estado de México, 200 cuestionarios en cada una de las regiones.

El estudio comprende un muestreo probabilístico;la muestra es por conglomerado
(región) y dentro de cada conglomerado es estratificada por grupo de edad.

Los resultados obtenidos han permitido elaborar un plan de comunicación que permita
incrementar el consumo y producción de la trucha arcoíris que beneficia no tan solo a la
sociedad, sino al desarrollo económico de la región del Estado de México.

Palabras clave: vinculaciónuniversidad-sociedad, investigación para el sector productivo;
plan de comunicación.

La vinculación una estrategia de colaboración academiasector productivo. Caso de éxito
La vinculación con los sectores externos e internos debe considerarse como un aspecto
intrínseco de las instituciones de educación superior: para construir un modelo conceptual
estructural, donde cada elemento del sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio hábitos de consumo internet en méxico 2012
  • Hábitos de Consumo
  • Hábitos De Consumo
  • Habitos de consumo
  • Hábitos Consumistas
  • Habitos de consumo
  • Habitos de consumo
  • habitos de consumo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS