ESTUDIO XATE

Páginas: 50 (12383 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
1.- RESMEN EJECUTIVO 2.- INTRODUCCIN 3.- METODOLOGA 4.- ANTECEDENTES 4.1 Las selvas hmedas y la palma 4.2 Principales productos no maderables del ecosistema tropical en Mxico 4.3 Distribucin de las especies de palma Chamaedorea 4.4 Especies comerciales de Chamaedorea y partes que se utilizan 4.5 Caractersticas comerciales de la palma y sus usos 4.6 Estados Productores 4.7 Mercado4.7.1 Oferta 4.7.2 Demanda 4.7.3 Precios 5. RESULTADOS 5.1 Inversin requerida 5.2 Duracin del Proyecto 5.3 Programa de trabajo 5.4 Posibles impactos del proyecto Medio sociocultural Componente ambiental USOS DEL SUELO. Componente ambiental CULTURAL (educacin formal y no formal (ambiental)). Componente ambiental INGRESOS MONETARIOS Componente ambiental AGROPECUARIO 5.5 Conclusiones 5.6Asistencia Tcnica 6. Plan de actividades 7. Bibliografa 8. Anexos 4. ANTECEDENTES 4.1 Las selvas hmedas y la palma A lo largo de la historia de Mxico las selvas hmedas han sido las ms afectadas por la destruccin ambiental, principalmente a causa de la ganadera extensiva, por lo que actualmente slo queda alrededor de 10 de la superficie que ocupaban originalmente. Las selvas hmedas cuentan con unainfinidad de especies de Flora y fauna que tradicionalmente han sido aprovechadas por los pobladores de esas regiones, tanto para el autoconsumo como para su comercializacin con lo que consiguen un ingreso extra. Las selvas hmedas son el hbitat de la palma camedor (Chamaedorea), un recurso natural de nuestro pas, como el petrleo, los bosques y los minerales que forman parte de la riqueza de Mxicoy que muy poco se conoce sobre su existencia y utilidad. Chamaedorea es el nombre genrico de una gran familia de palmas que crecen en el sotobosque de las selvas hmedas tropicales a lo largo de Amrica Latina. Las especies de Chamaedorea presentan una gran variedad de hbitats, tamaos y tipos de follaje Las hojas pueden ser desde muy pequeas hasta 3 m. de longitud como Chamaedorea tepejilote y C.woodsoniana. Los colores y tonalidades de las hojas incluyen desde verdes intensos y brillantes como C. elegans, C. tepejilote y C. oblongata, hasta verdes azulados como C. metallica, C. oreophila y C. adscendens. Son tolerantes a la sombra, se reproducen con facilidad y se adaptan a diferentes condiciones del suelo. 4.2 Principales productos no maderables del ecosistema tropical en Mxico Lapalma camedor, nombre con el que se designa a las distintas especies de Chamaedorea que son aprovechadas, constituye uno de los 250 productos no maderables que se extraen de los bosques de Mxico. Junto con plantas como la pimienta, el chicozapote y la palma real, la camedor es considerada uno de los productos de las selvas, tanto perennifolias como caducifolias, con alto potencial en desarrollo(SEMARNAT, 1997). 4.3 Distribucin de las especias de palma Chamaedorea Chamaedorea, gnero endmico para el Continente Americano, incluye 40 especies de palmas del sotobosque restringidas a selvas hmedas distribuidas en las costas del Atlntico y del Pacfico de Mxico, desde el Sur de SLP y Tamaulipas hasta porciones de Colombia, Brasil, Ecuador, Per y Bolivia de la Cuenca del Amazonas. De estas, 33especies se distribuyen en las selvas hmedas de Mxico, a lo largo de la Sierra Madre Oriental Lacandona y Sierra Madre de Chiapas la Huasteca Potosna, Hidalguense y Veracruzana y las selvas de los Chimalapas en Oaxaca. Los estados de Veracruz (19 especies), Chiapas (15) y Oaxaca (9) son los estados con mayor diversidad de palmas de este gnero. Actualmente en nuestro pas se comercializan 21especies de Chamaedorea. Se distribuyen en altitudes que van desde los 100 a los 1,500 msnm. En un mismo sitio podemos encontrar varias especies distintas, distribuyndose muchas veces en un amplio gradiente altitudinal como Chamaedorea elegans (Cambray). 4.4 Especies comerciales de Chamaedorea y partes que se utilizan. 4.5 Caractersticas comerciales de la palma y sus usos. Bajos requerimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • XAT
  • Xate
  • Xate
  • Reglas de un xat
  • lenguaje xat
  • El xat
  • Xate
  • Historial de la plantacion de xate en peten

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS