Estudios Superiores

Páginas: 21 (5138 palabras) Publicado: 9 de enero de 2013
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN

Desarrollo del humanismo,antecedentes y contextoactual
Nombre:
Profesor:

Introducción
El humanismo es un movimiento cultural que se dio a principios del siglo XIV,teniendo su auge en los siglos XV y XVI, tiene como representante a Ariosto,creador de la palabra ³humanista´.Tiene comoprecursores a Petrarca, Coluccio Salutati, Erasmo de Rotterdam, Picodella Mirandola, entre muchos más, en este ensayo se analizara lo que es elhumanismo y el desarrollo que ha tenido este en la actualidad.En este movimiento se pueden encontrar diversas problemáticas entre las queestán, la gran cantidad de literatura que existe sobre el tema y el interés con elque se estudia.En este movimiento se diceque la humanidad toma conciencia de supersonalidad, se da el despertar de la razón, y se adquiere conciencia de sudignidad.
Desarrollo
Una característica muy importante de los humanistas es que deploraban losintentos de rebajar la inteligencia humana, de ofrecer explicaciones supersticiosasdel mundo, aprecian la belleza de la misma y desean proteger y mejorar la tierra,preservarlapara próximasgeneraciones y evitar el sufrimiento de otras especies.Con respecto a la salvación, aspiraban a alcanzar la plenitud moral, estandoconvencidos de que se puede lograr una vida feliz mejorando las condiciones de lavida humana en beneficio a todos.En referencia con la política, consideran que la iglesia debe actuar por separadodel Estado y se oponen activamente a los que pretenden utilizar el poderpolíticopara imponer su dogma o ideología.Estas características hicieron que el hombre fuera capaz de tomar acciones justasy que fuera consciente de las consecuencias que conlleva la toma dedecisión.Pero estas decisiones pueden llegar a afectar también el desarrollo económico deun país puesto que implica un cambio en todas las instituciones políticas,educativas, familiares, científicas, artísticas yhasta religiosas, y debido a que
esto,influye enlas artes, música y ciencias y demás disciplinas que estudian loshumanistas, se da un cambio más profundo en la conciencia humana ya que semodifican las necesidades, ideas, actitudes e incluso ideales que tiene unasociedad.Es por eso que el humanismo consiste en reconocer que el hombre es capaz deelegir por sí mismo sin leyes externas a él.Pero ya queel hombre no acepta esto de manera global, es decir, no todas laspersonas aceptan el humanismo tal y como es, se da una división depensamientos humanistasen la sociedad actual, es entonces cuando se la el librealbedrio y voluntad de la persona y por consiguiente el reconocimiento de suindividualidad.
 Conclusiones
El humanismo es un concepto muy contradictorio pero que influye de maneradirectaen nuestra vida, es una actitud que debemos adoptar para interpretar mejor a nosotros y nuestro mundo. Exige que el hombre tenga contacto con los demás ycon su entorno en donde todos nosotros debemos poder tomar decisiones para ycon la sociedad sin afectar a terceras personas
http://es.scribd.com/doc/41337516/Desarrollo-Del-Humanismo

HUMANISMO
INTRODUCCIÓN
El humanismo ha sido mencionadopor diversas culturas y en diversas épocas. Generalmente se quiso hacer referencia a lo humano y desde allí explicar al mundo y sus diversas experiencias en él. Pero nos encontramos que hay diversos humanismos
El Humanismo extrae su  explicación del mundo, de los valores, de la sociedad, de la política, del Arte y de la Historia
En la cultura  hay valores incorporados, tanto en los objetosmateriales trabajados por un artista como en las construcciones intangibles: normas, costumbres creencias, leyendas, mitos, teorías científicas, etc..Este es uno de los rasgos - la incorporación de valores - que hace que la cultura sea posible solo en el campo humano."
La ausencia de valores en la vida animal y la falta de intención. Toda la actividad animal es el resultado de  instintos, mientras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estudios superiores
  • Estudiante Superior
  • Estudiante Superior
  • estudiante superior
  • Estudiante Superior
  • ESTUDIO SUPERIORES
  • estudiante superior
  • EL ESTUDIO EN LA EDUCACI N SUPERIOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS