evaluación

Páginas: 11 (2556 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
Evaluación

Para propender a una enseñanza universitaria de calidad, esto es, hacia el logro
de las metas académicas profesionales, de un modo eficiente, en que se valora y
promueve la autonomía de los estudiantes en la gestión de su propia experiencia
de aprendizaje, se necesita de profesores que sean informadores, pero al mismo
tiempo guíen, incentiven y faciliten el proceso deaprendizaje, actuando en forma
colaborativa con los estudiantes.

El proceso de enseñanza-aprendizaje implica ciertamente complicidad entre
docentes y estudiantes, un actuar coordinado en pos de un propósito común, en
que hay responsabilidades conjuntas. Sin lugar a dudas, la labor docente es
esencial en y para el proceso formativo de los estudiantes.

De modo general, podemos entender la evaluacióncomo: una disciplina
transversal que está dedicada a la recogida y análisis sistemático de información
sobre un objeto, realidad, sistema, etc., que se quiere estudiar, con vistas a
construir y emitir juicios valorativos y tomar decisiones sobre el mismo.

En el ámbito educativo la evaluación tiene variados objetos de análisis y
finalidades, por ejemplo el aprendizaje y la formación de losestudiantes, los
planes y programas docentes, los profesores, las instituciones educativas, etc., por
lo tanto, su diseño, abordaje y aplicación requiere se adecue según el caso. Al
respecto, es pertinente clarificar que no existe un único modelo o metodología de
evaluación, sino, por el contrario, un abanico de posibilidades, entre las cuales se
debe elegir según el objeto de análisis deestudio y el contexto en que se aplica.

La historia de la evaluación educativa ha estado influenciada por las corrientes
científicas dominantes, especialmente por el positivismo y luego por el
constructivismo, aceptando entre sus planteamientos teóricos y prácticos
1

elementos diversos, que poco a poco han ido perfilando y configurando la
disciplina tal como se le considera hoy. Delénfasis en la medida y los
procedimientos, se pasó a destacar la idea de la evaluación como un proceso de
indagación y, posteriormente, se ha integrado con fuerza la visión de la evaluación
como procedimiento básico de aseguramiento y mejora de la calidad.

Pero ¿cómo la evaluación favorece o incentiva la calidad de la enseñanza?
Seguramente la respuesta más inmediata que se le presenta a lamayoría de las
personas, consista en señalar que la evaluación contribuye a la calidad por medio
de certificar el logro de las competencias profesionales de los estudiantes. La
respuesta es correcta, pero incompleta. La evaluación tiene como función
importante la calificación o acreditación de las metas de aprendizaje, pero es
mucho más que eso. Es una instancia de aprendizaje que entrega nuevosconocimientos acerca de la conducta de los estudiantes y profesores, en función
de lo cual es posible repensar y regular las acciones por ambas partes, para
conseguir los objetivos académicos profesionales, previamente definidos.

La evidencia señala que en general los profesores le otorgan a la evaluación un
papel central en su actividad docente, pero frecuentemente no ocupan todo elpotencial que tiene la evaluación.

La evaluación es polivalente, esto quiere decir, que su valor radica en varias
facetas que posee, las cuales maximizan la efectividad del docente.

En concreto, la evaluación en la enseñanza universitaria debe servir a tres
funciones indispensables en toda enseñanza de calidad, que son: 1) diagnosticar
problemas y dificultades, 2) autorregular el procesoformativo en pro de su
corrección y mejora, y 3) controlar y certificar la formación adquirida.

2

Estas funciones se sintetizan en tres tipos de evaluación:
Evaluación de diagnóstico
Evaluación formativa
Evaluación sumativa

Es importante señalar que los tipos de evaluación tienden a presentarse en un
continuo, vale decir, se organizan siguiendo un orden, y que todas las
evaluaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS